Dr. Juárez: “Cada hora en la calle de un niño reduce un 2% la posibilidad de tener miopía”

1portadamiopia

 

Que el ojo es un órgano muy sensible que enseguida nos crea dependencía es una realidad, pero a la par está la alta tecnología en la cirugía para todo tipo de problemas: desde una miopía a un desprendimiento de retina, de un glaucoma a una mácula. Esta tecnología se está desarrollando a un nivel de extrema calidad y precisión en Institutos Oftalmológicos como Tres Torres (IOTT) con varias clínicas en Barcelona y Bilbao que han aterrizado en Madrid con su centro más vanguardista en pleno Pº de Recoletos nº 18 donde ha abierto una de las clínicas más innovadoras en España dotada de alta tecnología, una nueva dimensión en oftalmología.

El dueño de estos establecimientos Institutos Oftalmológicos Tres Torres es Jordi Grau que comentó durante la inauguración: “Este es el octavo establecimiento que abro en España, los otros siete están en Barcelona y Bilbao. Tenía muchas ganas de aterrizar en la capital y por fin lo hemos hecho. Estamos a disposición de los pacientes durante 12 horas al día, de 8 de la mañana a 20 horas e incluso las intervenciones quirúrgicas las programamos amoldándonos al horario de trabajo de los clientes porque contamos con nuestros propios quirófanos”

En la rueda de prensa de la inauguración del Centro el Dr. Emilio Juárez, director médico del IOTT ilustró a los periodistas sobre todos los servicios que ofrecen en este Centro que abarca el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades oculares pero también incluye la estética con intervenciones quirúrgicas de cejas, párpados, ojeras, etc.

1jordiIOTT.jpg

De izq a dcha Jordi Grau dueño y presidente de IOTT y el Dr. Emilio Juárez director médico

Tratamientos 

“El ojo -comenzó diciendo el Dr. Juárez-es un órgano muy sensible que enseguida crea dependencia a una persona. Tratamos glaucoma, mácula, cataratas…que ya no dependen de la habilidad del cirujano sino del láser con un 99.9% de éxito. Por ejemplo, el desprendimiento de retina antes era una intervención de 2 horas y ahora la hacemos en media hora, un trasplante de córnea dura también media hora e incluso hay intervenciones de minuto y medio, cirugías muy rápidas con tecnologías punteras”

Implantación de lentes multifocales

“Empecé a operar con láser en el año 92 y desde luego que recomiendo la implantación de lentes multifocales para poder ver de lejos y de cerca y quitar las gafas, yo soy muy defensor de ellas, se las he puesto a mi padre y a mi madre. Sobre todo es importante para los jóvenes porque estamos viendo que está aumentando un 40% la miopía en edades cada vez más tempranas, son lentes que duran de 80 a 100 años.”

Astigmatismo e hipermetropía

“Son defectos de movimiento, se pueden operar hipermetropías con 13 o 14 años, la miopía hay que esperar hasta que se estabilice que suele ser con 17 o 18 años, en las muy agudas se pueden eliminar dioptrías. Hay que ser muy sinceros siempre con el paciente. Por ejemplo, tenemos pacientes que se quieren quitar una miopía con 50 años porque hacen triatlón. Las estadísticas sobre la visión no son buenas porque auguran que en China en 2050 habrá un 90% de miopes”

Estética

“La estética la hacen en nuestro Instituto los profesionales de los ojos; son oftalmólogos operando cirugía de parpados, patas de gallo, una cirugía plástica muy minuciosa en que las suturas se hacen por dentro del párpado y dura 40 minutos los párpados de abajo y 1 hora los de arriba. Esto lo descubrió Plaza, un cirujano madrileño, tiene menos riesgo, es reponedora. Hacemos trasplante de cejas para personas que no tienen pelo, natural, no tatuado. Tiene un resultado óptimo y calidad en diagnóstico, prevención y tratamiento, en España somos pioneros en oftalmología”.

Prevención y estilo de vida saludable

“Cada hora en la calle de un niño reduce un 2% la posibilidad de tener miopía como hacíamos nosotros los que ya tenemos una edad, que jugábamos en la calle. El daño que producen ordenadores y móviles es una cuestión de luminosidad que está relacionado con el aumento de la miopía. Hay una app que ya reduce automáticamente esa luminosidad, su puede buscar en Google. La OMS ha declarado como epidemia la miopía y la vista cansada.

Darse crema protectora es muy importante, darse cuenta de cuánto nos afecta el sol, la piel del párpado es la más delicada, por eso son distintas las cremas para el de contorno de ojos, los oftalmólogos debemos ser aún más pesados que los dermatólogos con la prevención solar.

Hay que saber el impacto que tienen los alimentos en la vista. Se debe evitar la leche y saber que las coenzimas estimulan la prevención de enfermedades oculares . Hay alimentos como los cereales o con muchas proteínas que son buenos, también el selenio, cobre, zinc son muy buenos y conviene reforzar nuestra alimentación con suplementos que contengan estos minerales. Hay que buscar el equilibrio entre grasas saturadas y poliinsaturadas, tomar pescado, aceite de oliva, aceite de coco y palma, carnes magras. Resumiendo: la dieta mediterránea”

Para finalizar y en cuanto a la leyenda de que la zanahoria es buena para la vista el Dr. Juárez comentó que “tiene vitamina A y no es recomendable en exceso, tampoco la vitamina E”. Lo que parece viable ante esta tecnología punta es que las gafas en un futuro puedan quedar como meros objetos decorativos.

 

IOTT  Pº Recoletos nº 18 Madrid

900 842 848 (llamada gratuita) para clínicas en Madrid, Barcelona y Bilbao

http://www.oftalmologiatrestorres.com/

 

Artículos Relacionados