El cerebro de los perros elabora imágenes mentales mediante el olfato

chica-con-perro

Como lo hacemos los humanos ante un perfume que nos recuerda a alguien querido , los perros con su extraordinaria capacidad olfativa elaboran imágenes mentales y han desarrollado un sistema para reconocer los olores y saben si se trata de un aroma familiar o si, por el contrario, es un olor ajeno a su entorno habitual.

Las investigaciones demuestran que la respuesta cerebral del olfato es mucho más intensa y positiva, cuando los perros identifican a seres humanos cercanos a ellos.

 El experimento se ha llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Emory, en Estados Unidos comprobando que una zona del cerebro canino asociada a la recompensa responde de una forma más contundente a los olores de los seres humanos que les resultan familiares que a los que corresponden a personas que no son de su entorno.

 

El experimento se basó en la reacción emocional que tenemos las personas cuando olemos el perfume o la colonia de alguien a quien queremos. Así, se intentó comprobar que en los perros se produce el mismo proceso mediante la captura de imágenes del cerebro al ser expuestos a diferentes olores. Teniendo en cuenta que el olfato es quizá el sentido más importante de los perros, la respuesta al olor se preveía aún más importante.

Para el estudio, que ha sido publicado en la revista Behavioural Processes, los investigadores contaron condonantes de olores, ya que las personas no podían estar físicamente en el mismo lugar que los perros para probar las respuestas del cerebro canino a los olores biológicos.

Participaron 12 perros de distintas razas. Olfatearon hasta 5 aromas diferentes provenientes de perros y humanos. Los olores de perro fueron extraídos al frotar una gasa estéril en la zona genital y los olores humanos fueron tomados de las axilas con el mismo procedimiento

Las reacciones en el área del cerebro de los perros donde se detectan los olores tuvo una respuesta similar ante los 5 aromas, siendo la respuesta del cerebro mucho más positiva e intensa cuando se trataba de olores de seres humanos conocidos por ellos.

Ha quedado demostrado, por tanto, que los perros tienen representaciones mentales de los humanos aunque no nos encontremos físicamente junto a ellos.

 

 

 

 

Artículos Relacionados