Los Microorganismos Eficientes, podemos consumirlos en nuestra dieta diaria disueltos en zumos o yogures y nos devolverán nuestra salud intestinal pero tienen muchas más aplicaciones. La tecnología de estos microorganismos ha sido desarrollada por Teruo Higa, profesor de horticultura de la Universidad de Ryukyus en Okinawa, Japón. A comienzos de los años sesenta, el Profesor Higa comenzó la búsqueda de una alternativa que reemplazara los fertilizantes y plaguicidas sintéticos y en los últimos años ha incursionado en su uso en procesos de compostaje, tratamiento de aguas residuales, ganadería y para el uso en la limpieza del hogar.
El profesor Teruo Higa nació el 28 de Diciembre de 1941 en Okinawa, Japón.
Desde pequeño se sintió muy identificado con el campo y la agricultura y ya con una corta edad decidió convertirse en un líder agrícola y no seguir los pasos de un agricultor tradicional. Esto le llevó a graduarse en el Departamento de Agricultura de la Universidad de Ryukyus, donde completó también el Doctorado en Investigación Agrícola. En 1970, llegó a ser instructor en la Universidad de Ryukyus. En 1972, fue nombrad profesor asistente y diez años después, en 1982, llegó a ser catedrático de dicha universidad.
A comienzos de los años ochenta descubrió algo sorprendente sobre los Microorganismos. Teuro Higa estaba investigando como poder mejorar los cultivos del campo sin utilizar química. El profesor Teuro estaba convencido que los microorganismos eran la solución y siempre buscaba un tipo de microorganismo en concreto que ayudase a fertilizar el suelo y proteger los cultivos, pero no lo encontraba y siempre tiraba los resultados de sus investigaciones con estos microscopios en un mismo sitio en el jardín de la universidad donde daba clases.
Un día tiró una mezcla de microorganismos cerca de unos arbustos, y a las pocas semanas notó que había una diferencia con las plantas y que las mismas estaban creciendo mucho mejor. Este descubrimiento le llevó a continuar sus estudios en la búsqueda de la mejor combinación de microorganismos benéficos hasta que descubrió los Microorganismos Eficientes.
Los EM, Microorganismos Eficientes, son una combinación de Bacterias Fotosintéticas o Fototrópicas, Bacterias Acido Lácticas y Levaduras que juntas, trabajando en simbiosis y en equipo se adaptan a cada ámbito y mejoran, optimizan y equilibran el ecosistema en el que están. En el año 2007, fue reconocido como profesor honorario de la Universidad de Ryukyus y, también como profesor de la Universidad de Meio en Okinawa, Japón.
En ese mismo año el Doctor Teuro Higa fue nombrado presidente del “Instituto Internacional de la Tecnología Microorganismos Eficientes. Su descubrimiento de los Microorganismos Eficientes es utilizado en múltiples ámbitos como la agricultura, pecuaria, medio ambiente, construcción, industria y salud. La Tecnología de Microorganismos Eficientes ha sido difundida en más de 120 países alrededor del mundo.
Para más información: www.emrojapan.com/