El pimiento rojo y sus 10 propiedades medicinales

dfghjk.png

Proporciona un gran aporte de fibra. Está considerado como el alimento más rico en Vitamina C. Del grupo B tiene B1, B2, B3, B6 y B9, potasio, fósforo, magnesio, hierro, calcio y es un potente antioxidante.  Es uno de los ingredientes básicos de la dieta mediterránea y de los más completos que podemos tomar. Su poder nutritivo es tal que combate el envejecimiento y  previene varios tipos de cáncer y otras enfermedades graves. Entre sus principales propiedades y nutrientes esenciales destacan las siguientes: Carotenoides, luteína, flavonoides, licopenos,  capsaicina, agua y proteína.

Beneficios para la salud

  • Ricos en licopeno, tiene propiedades antioxidantes, protege de la oxidación de las células y previene el cáncer de próstata
  • Fortalece el colon gracias a su contenido en fibra. Además, muchas estudios demuestran que las vitaminas A, B9 y C presentes en el pimiento rojo reducen el riesgo de padecer cáncer de colon.
  • Mejora la memoria. Gracias a su aporte en antioxidantes, puede frenar enfermedades degenerativas y mejorar la capacidad cerebral.
  • Protege la salud cardiovascular. Su contenido en vitamina C, flavonoides y fitoquímicos disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Las personas con anemia pueden beneficiarse de su consumo, según un trabajo que publicado por The American Journal of Clinical Nutrition. Gracias a su alto contenido en vitamina C, favorece la absorción del hierro de los alimentos en el tubo digestivo. Muy recomendado porque reduce el síndrome premenstrual.
  • Contienen vitamina B6 y magnesio. Y esta combinación reduce la ansiedad y el insomnio.
  • Por su contenido en betacarotenos, capsantina, quercitina y luteolina, previenen el colesterol «malo», como revelaba un estudio dado a conocer en Journal of Food Science.
  • Bajo en calorías y con un elevado contenido en agua y fibra, es un alimento ideal para perder peso y aumentar la sensación de saciedad.
  • Es un poderoso tratamiento anti-edad porque mejora el aspecto de la piel.
  • La vitamina B6 que aporta lo convierte en un diurético natural, por lo que evita la retención de líquidos y la hipertensión.

La única recomendación es que no se debe consumir en exceso ni en grandes cantidades por riesgo de sufrir diarrea o malestares estomacales.

Artículos Relacionados