El Sol, un magnífico aliado que hay que “saber tomar”

tomar sol

El Sol es una fuente inagotable de vitaminas A y D. Estas vitaminas son fundamentales para nuestra salud y nos aportan múltiples beneficios. Entre otras cosas, el sol estimula el sistema inmune, mantiene nuestros dientes y huesos sanos, mejora el descanso y la calidad del sueño, eleva el estado de ánimo ahuyentando la depresión, y favorece la vida sexual.

La explicación está en que los rayos solares aumentan la producción la serotonina, un neurotransmisor relacionado con la sensación de bienestar (que también interviene en la regulación del sueño). Sin duda para exponernos al sol tenemos que tomar nuestras precauciones, conociendo nuestro tipo de piel y usando siempre un protector solar correcto, hay que evitar las horas del mediodía y tomarlo de forma progresiva, a ser posible cubriéndonos la cabeza para evitar la exposición solar directa. Tener en cuenta que aunque esté nublado los rayos solares también nos alcanzan.

El sol emite diferentes tipos de radiaciones, entre las que hay que destacar los rayos ultravioleta y los infrarrojos. Los rayos ultravioletas UV están formados por los rayos UVB y UVA.

Los UVB al penetrar en la dermis actúan oxidando la melanina, dando lugar al proceso del bronceado, al mismo tiempo que pueden enrojecer y quemar la piel o dañar directamente el ADN.

Los UVA penetran más profundamente en la piel, provocando la pigmentación inmediata, quemaduras, alergias solares y reacciones fototóxicas dañando las fibras de colágeno, en definitiva ocasionan el envejecimiento prematuro de la piel y pueden llegar a desencadenar un melanoma. Consecuentemente es indispensable que la crema solar lleve protección UVA

Cómo elegir el protector ideal

Los filtros UV proporcionan una protección vital para la piel contra los efectos nocivos de la radiación UV. Se están utilizando cada vez más, no sólo en los protectores solares, sino también en otros cosméticos tales como las cremas de día. La concentración de filtros UV en los protectores solares depende del grado deseado de protección.

Algunas cremas «naturales» utilizan sólo óxido de zinc y/o dióxido de titanio, sustancias de origen natural, impermeables a los rayos solares, es decir que los reflejan y los dispersan, impidiendo que penetren en la piel y produzcan enrojecimiento y quemaduras.

Para conseguir un factor solar más elevado y garantizar esta protección, como por ejemplo FS50, los laboratorios requieren de algunos ingredientes sintéticos, como el nano dióxido de titanio, de esta forma se garantiza que la protección se mantenga hasta el final de la vida útil del producto. Es importante tener en cuenta que no todos los materiales naturales son seguros ni todos los sintéticos son dañinos.

aloeVera Organic

La marca Aloe Pura ofrece unas cremas solares con varios grados de protección. Sobre una base de Aloe Vera añaden vitamina E, vitamina C, aceite de jojoba, aguacate y otros extractos de plantas con altos contenidos en antioxidantes. Todos los productos de Aloe Pura en Reino Unido son probados antes de ser comercializados.

Para consultas: www.evicro.net

Blanca LesaolaPor Blanca Lesaola

evicro-fondo-aloe

 

 

Artículos Relacionados