La Dra. Ruth García revoluciona la medicina estética con su técnica regenerativa

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia. Máster en Medicina Estética por la UIB. Máster en Dietética y Nutrición por la Universidad de León. Científica, investigadora, la Dra. Ruth García asegura que une ciencia y arte en sus tratamientos y pone sus “manos de ángel” al servicio de sus clientes a los que trata con un método revolucionario de su propia creación. Es el fichaje estrella de la clínica antienvejecimiento Neolife en Madrid donde tratan al paciente tanto por dentro como por fuera, de manera integral, los mejores profesionales de la salud y ahora también de la belleza, de la estética.

 

Con 20 de años de experiencia a sus espaldas defiende la honestidad del médico y la ética en su profesión asesorando primero y asegurando plena sinceridad “si una persona no necesita hacerse ningún tratamiento se lo digo con toda tranquilidad”. Tiene pacientes de 75 años, tanto hombres como mujeres y “no es de extrañar que aumente la edad porque se dice que vamos a vivir más de 100 años. No hay límite de edad, lo que pasa es que psicológicamente no estábamos preparados”.

Doctora, su forma de trabajo se basa en prevenir y regenerar. ¿No es así?

La gente me busca porque quiere verse mejor, más guapa, pero no es cuestión de llegar y hacer un tratamiento. Hay veces que se tiene un volumen perfecto pero la piel no y eso es una cuestión de dominar mucho las cosas con las que se trabaja, no es llegar y rellenar un pómulo. Esto es mucho más complejo. Hay que saber muy bien cómo se envejece y en cada capa que tratamos saber cuál es el problema. Yo cojo una cara de 20 años y la comparo con una cara de 60 y veo que los huesos se me han ido, no hay sustentación, detrás veo que los músculos se han atrofiado o hipertrofiado, detrás veo que la grasa se ha roto, se parte y se desplaza. Claro, cuando yo quiero empezar a rellenar porque hay una zona que se ha ido queda un horror. Además está la estática y la dinámica, igual consigues un efecto perfecto de estática pero de dinámica no. Por ejemplo, se nota mucho al sonreír.

Por tanto prevenir antes que curar

Efectivamente, vamos a prevenir, el ir trabajando con tiempo. Yo siempre les digo a mis pacientes “conmigo paciencia” porque no voy a hacerlo rápido. ¿Por qué? Porque voy a utilizar siempre materiales que me induzcan la autoregeneración y eso para mí es el punto de partida para que quede natural. La autoregeneración no es algo inmediato. Llevo 5 años trabajando así con un sistema que yo inventé y voy aplicando y lo único que veo es que, desde el momento que viene una persona ya no pasa el tiempo por ella, tienen la piel jugosa, saludable. La cuestión no es no tener una arruga es tener buen aspecto y efectivamente parece más joven de lo que es pero sin que haya anacronismos entre su calidad de piel, su jugosidad , sus volúmenes y al final es trabajar en todos los niveles, de profundidad a superficie.

Una manera de tratar de su propia creación

Yo inventé una técnica que llamo 3 R que es Redensificar, Reposicionar y Rellenar. La he ampliado y la estoy aplicando aquí en Neolife de manera exclusiva. Las personas pueden hacer vida normal mientras las trato. La R1 Redensificar, este es el cuidado externo. Comienza con que yo les hago una sesión y luego les doy un coctel de cremas que se van aplicando en casa. En una sola sesión aplico peelings y mesoterapia, cocteles de vitaminas, etc. Después utilizo fototerapia que se ha demostrado que tiene muy buenos resultados es antiaging y antiacné, cubre distintas patologías y se trata con colores. Dos veces al año se hace este tratamiento en otoño y en primavera. Luego ya pasamos a la R2, si es necesario, una persona joven por ejemplo no lo necesitaría.

La R2 sería Reposicionar, regeneración de tejidos. Yo lo que intento es, cuando hay pérdida de volumen, usar materiales que regeneren a base de colágeno tipo 1 porque hay varios regeneradores y no todos funcionan igual. Tengo mucha experiencia en ellos y están basados en estudios serios de investigación. También trabajo con agujas. Ví que esa era mi línea y es más lento pero el resultado es realmente bueno. Tienes que conocer muy bien la anatomía y es un conocimiento muy profesional. Hasta que no pasan 3 meses no ha regenerado hasta el tope que es capaz y ese es el momento de ver si hace falta la R3.

La R3 es Rellenar y ahí sí trabajo con ácido poliláctico. Se acaba de ver en un estudio realizado en Paris que lo avala que se estimula colágeno tipo 1, tiene una gran capacidad de regeneración.

Minuciosidad y observación de cada caso

Cada zona de la cara tiene un material específico que es el que hay que utilizar. Tardo meses en llegar a tratar una cara, dependiendo de la persona, tengo que ir analizando cada compartimento y cada problema para saber qué es lo que necesita. Me he especializado en la cara y en mis tratamientos uno ciencia y arte porque soy una enamorada de mi profesión.

Neolife

Calle de Velázquez 94.

28006 Madrid

Teléfono : 917 32 59 50

 

 

Artículos Relacionados