Lea Kaufman es reconocida internacionalmente por su profunda sabiduría en cuanto al funcionamiento del cuerpo y su relación con la mente. Su enseñanza está basada en el método Feldenkrais que es un sistema de educación somática que utiliza el movimiento consciente y la atención dirigida para mejorar la postura y refinar habilidades motrices. Pero ella ha ido más allá basándose en su propia experiencia y la de sus alumnos.
Sus resultados son espectaculares como lo demuestransus videos en You Tube que suman millones de visitas. Lea ha estado en España para hacer un curso y presentar su primer libro Apodérate de tu Cuerpo de Editorial Sirio y nos ha concedido esta entrevista.
Es muy visual tu libro, con fotos de posturas que, por cierto, tienen similitud con el yoga, ¿tienen algo que ver?
No necesariamente, la línea de trabajo está basada en el Método Feldenkrais, se pueden encontrar similitudes, son posibilidades que tiene el cuerpo humano. La mayor diferencia es la metodología; el yoga es un método milenario, maravilloso, que viene de la cultura oriental, Movimiento Inteligenteestá pensado en occidente para la gente de hoy y la mayor diferencia metodológica es que nosotros no trabajamos con una postura o con un modelo a seguir sino que se te va guiando verbalmente. En el libro lees la descripción de los movimientos, pero en una clase la escuchas y eres tú quien crea en la mente la imagen del movimiento y a partir de eso creas tu propio movimiento, tus propias posibilidades, esa diferencia es fundamental porque ahí es donde podemos contactar con nuestro poder real y dejar de lado la ansiedad de ir más, de hacerlo perfecto, de levantar más arriba la pierna… Se trata de poder disfrutar y establecer un vínculo respetuoso y amoroso con tu cuerpo desde ti mismo no desde otro.
El título de tu libro es Apodérate de tu cuerpo ¿cómo podemos apoderarnos de nuestro cuerpo?
Bueno, yo parto de la base de que hemos perdido el poder sobre nuestro cuerpo, la soberanía sobre este territorio que es nuestro cuerpo y parece que ya no sabemos cómo hacer nada, ni cómo movernos, ni cómo comer, ni cómo dormir y necesitamos preguntarlo porque está de moda la dieta de no sé qué y tengo que preguntar. Eso significa tomar responsabilidad por nuestro bienestar, por nuestra salud y al destapar este poder personal poder empezar a diferenciar qué es sano para mí, qué me da bienestar y qué está en concordancia también a los deseos más profundos de mi ser.
Has utilizado conocimientos científicos sobre el cerebro para ello
En el libro van a encontrar muchas cosas de neurociencia de una manera muy sencilla porque finalmente el movimiento es el lenguaje de nuestro cerebro, cuando trabajamos nuestro movimiento estamos trabajando nuestro sistema nervioso. Esto lo podemos ver de una manera simple, por ejemplo, con un bebé que tiene una inmadurez neurológica ¿cómo lo sabe la mamá? Porque no se mueve, no levanta la cabeza. Nuestro movimiento nos cuenta cómo está nuestro cerebro y viceversa. Para mejorarlo no solamente tenemos que entrenar los músculos sino que tenemos que mejorar nuestro cerebro y para ello tenemos que conocer cómo creamos los hábitos posturales y de movimiento, cómo transformarlos y cuál es el rol que cumple el cerebro o el sistema nervioso particular en nuestro movimiento y por otro lado entender; y esto basado en las últimas investigaciones de Rodolfo LLinas, un neurocientífico colombiano, que habla de cómo tenemos el cerebro que tenemos porque nos movemos como nos movemos y cómo nuevos movimientos crean en nuestra vida nuevos comportamientos y esto es fundamental. Nosotros queremos crear nuevos movimientos para finalmente crear nuevas acciones o comportamientos en el mundo más acordes a nuestra esencia.
Tu eres la persona más conocida en el mundo hispano en aplicar el método Feldenkrais con el que trabajas desde hace 10 años, también eres ingeniero, actriz… Una persona muy polifacética.
Si, tuve la fortuna de conocer este método a los 19 años cuando estaba en la escuela de teatro y desde 2003 dando clases, en 2005 me gradué definitivamente. Yo siempre he tenido muchas pasiones, muchos intereses como si fueran cosas separadas que no tienen nada que ver pero a través del movimiento pude integrar todos esos intereses y facetas mías en apariencia tan diversas, en el movimiento inteligente. Gracias a él yo combino desde la ingeniería, el uso de la tecnología, pero también la parte filosófica y científica de la teoría de sistemas, desde las artes, la comunicación tanto en los videos como en los cursos online, como en el libro y por supuesto en el método Feldenkrais. Este libro es un compendio de mis últimos 10 años de trabajo e investigación en todas estas áreas y van a encontrar un poquito de cada una de ellas en él.
Parece muy potente y efectivo ¿cómo es posible hacerlo en cuatro semanas?
Elegí este periodo de 4 semanas por dos razones, la primera es porque los científicos dicen que entre 21 días y 6 semanas es el tiempo que necesita nuestro cerebro para transformar un hábito y ¿cuáles son los que queremos trabajar, transformar? Por un lado voy a meter los hábitos del movimiento y por otro el hábito del vínculo consigo mismo, más profundo, más amoroso y en esas 4 semanas te dedicas un tiempo para ti.
Por otro lado cuando lo hacemos en los cursos, online, y de forma privada todos los días durante 4 semanas ellos avanzan muchísimo y luego ya no es necesario hacerlo todos los días y sí es necesario seguir practicando porque esto no es una pildorita mágica y si queremos estar bien hay que hacerlo, pero tras 4 semanas cada uno regresa a su propio ritmo.
Dices que este método además de abarcar cuerpo y mente también toca el espíritu
Yo utilizo el cuerpo como vía de acceso a nuestro ser más profundo , para mí es un vehículo de comunicación con nuestro ser divino, con nuestro ser esencial. ¿Cómo nos comunicamos a través de nuestras sensaciones corporales? Si te fijas cuando has tenido una intuición muy fuerte, cuando sientes que tienes que hacer o no hacer algo lo sientes en el cuerpo. Entonces el cuerpo también es el vehículo de comunicación con el afuera, a través de nuestras acciones comunicamos nuestro ser esencial o no si no estamos en concordancia con él. El cuerpo tiene su potencial y en esta trama nosotros somos como un tejido: tenemos nuestro centro físico, emocional, mental, el espíritu que los engloba que los observa a los tres y de alguna manera el cuerpo es la puerta de entrada para mejorar todo eso.
Tú has ayudado a mucha gente, miles de personas, según he leído, ¿me podrías contar algún caso?
Te puedo contar algún testimonio que también cuento en el libro. Arturo, por ejemplo, es un señor de Méjico que tuvo un accidente de coche muy grave en que su columna quedó con muchas fracturas totalmente desviada y él cargaba 7 kilos más de peso en una pierna que en la otra , tenía la espalda tan doblada hacia un costado, que en un pie ponía ese peso más que en el otro y no lo podía corregir. Vino a un taller conmigo y se quería ir porque casi no podía tumbarse en el suelo, logró acostarse y él cuenta en el libro que tras la primera clase ya podía tumbarse perfectamente boca arriba. Tras un taller de fin de semana la diferencia de carga de peso entre sus dos pies era solamente de 2 Kg. Era impresionante ver cómo se le alineó la columna. Esto es una cosa muy física pero también tenemos alumnos como Estela Sabrina que a través de cultivar el vínculo con su cuerpo cambio radicalmente el vínculo consigo misma, con su entorno, tanto, que encontró que ella quería mudarse de país e hizo un cambio radical en su vida a través del trabajo con Movimiento inteligente donde transformó completamente su vida y encontró el coraje, el deseos y los recursos internos para poder hacerlo a través de este trabajo.
Muy interesante. Tú trabajas en Colombia, eres uruguaya y has dado cursos en diferentes países, en España, por ejemplo ¿Cómo lo organizas?
Yo me asocio con diferentes personas, bueno, primero con la Editorial Sirio con las presentaciones de los libros en Casa del Libro en Madrid y Barcelona y en librería Itaca en Málaga y mi representante en España, Gerardo Bosa, me organiza cursos y talleres y haremos uno de fin de semana en cada una de estas ciudades hasta finales de junio. Tenemos un servicio gratuito de vídeo-clases cada viernes, hemos tenido 7 millones de visitas en You Tube y son ejercicios cortos que ayudan muchísimo y pueden hacer ya mismo empezar a vivir el movimiento inteligente y acrecentar su bienestar.
También eres bloguera del Huffington Post, una faceta más ¿qué tal?
Bien, bien, justo antes del libro empecé a sacar con regularidad artículos, fue una meta personal para entrenarme en escribir, estoy ahí y en otros medios, también empecé a escribir en otra web que se llama Mujer holística y colaboro con otras chicas venezolanas que están aquí en España y se llaman Culturetas y trato temas más enfocados a la sexualidad, a la mujer y me apasiona todo lo que hago.
Por Elena Carrera
Para más información: WWW.LEAKAUFMAN.COM
Elena Carrera, directora de Tu Nueva Información, y Lea Kaufman, autora de Apodérate de tu cuerpo