Griselda Vidiella: “Desde un enfoque holístico abordamos el origen de la enfermedad, es decir, los bloqueos que impiden que el cuerpo sane”

fac5

Griselda Vidiella es psicóloga evolutiva, naturópata y experta en medicina holística. Es la creadora del Método Keymac para la cura de cualquier tipo de dolencia física o emocional. En 1992 fundó el Centro FAC -Centro Terapéutico Alternativo de Cataluña-, que dirige desde entonces. En FAC se practican un gran número de terapias holísticas y técnicas terapéuticas en las que se trabaja a nivel físico, mental, emocional y energético para ofrecer una solución integral al paciente.

Griselda ¿qué te llevó a la creación del Método Keymac?

Me había formado en Psicología Holística, Naturopatía, Técnicas Energéticas, Reiki, Técnicas Regresivas y muchas otras disciplinas. Todas ellas eran técnicas que funcionaban bien, pero siempre existía un vacío, que era el origen de la mayoría de dolencias. Así, después de varios años de investigación, llegué a crear una nueva metodología: el Método Keymac.

¿En qué consiste este método? ¿Verdaderamente se puede curar cualquier enfermedad con este tratamiento?

El Método Keymac (Apertura de la Memoria Akástica y Conciencia)es un método integral de diagnóstico, tratamiento y reeducación de la persona, que estudia las causas de cualquier desorden o enfermedad, es decir, los bloqueos energéticos provocados por impactos emocionales negativos, con el fin de paliar y prevenir sus efectos, sean físicos o psíquicos. Al liberar los bloqueos energéticos, el paciente por sí solo recupera la salud. En FAC hemos curado enfermedades que incluso eran diagnosticadas como terminales. En los primeros años del Centro, tratamos varios pacientes con VIH mejorándoles significativamente su calidad y esperanza de vida. Eso sí, es imprescindible una actitud de compromiso por parte del paciente.

fac3

En estos 23 años, ¿a cuántas personas habréis tratado y ayudado a curarse?

Desde que se fundó el Centro hasta día de hoy, tenemos contabilizados más de 8.000 pacientes.

¿Qué enfermedades o dolencias se pueden tratar con el Método Keymac?

Absolutamente todas. Mediante el Método Keymac se liberan del cuerpo todos los bloqueos que impiden que la persona pueda sanarse. Nuestro cuerpo, y en especial nuestro cerebro es tan complejo que los científicos y médicos sólo conocen una parte muy pequeña de su funcionamiento. La medicina alopática busca curar los síntomas que una determinada enfermedad provoca y esta medicina hegemónica no siempre encuentra una solución. Desde el enfoque holístico, no pretendemos conocer y abordar el tratamiento de todos los síntomas; nos centramos en el origen de la enfermedad , es decir, en los bloqueos energéticos que impiden que el cuerpo sane.

fac1

¿Se puede decir que toda enfermedad procede de una emoción?

Exacto. Los impactos emocionales negativos no liberados acaban provocando bloqueos y éstos son la causa de cualquier enfermedad. Seguramente te preguntarás por qué ocurre esto. Pues bien, te diré que nuestro cuerpo energético está formado por un conjunto de chakras (centros energéticos) y de meridianos y nadis (canales por los que circula la energía). Es un receptor y un distribuidor: recibe la energía de la alimentación, del aire y del sol. Una vez la energía entra en el cuerpo, se reparte a través de los meridianos (una acción similar a la que hacen las venas transportando la sangre), siendo éste un mecanismo que contribuye a la reproducción celular y al consiguiente buen estado de salud. Sin embargo, ante determinadas situaciones –impactos emocionales negativos no liberados–, la energía no circula con fluidez y se estanca. Esta energía retenida genera embolsamientos, provocando así bloqueos energéticos, los cuales absorben la energía de los órganos que los rodean. Para cada uno de los bloqueos aparecidos, se generan primero inflamaciones y posteriormente disfunciones físicas y psíquicas, que son más o menos graves en función del grado de desarrollo del bloqueo.

¿Y eso también ocurre en las enfermedades de trasmisión y las enfermedades genéticas?

En gran parte sí. Hay personas cuyos bloqueos energéticos han afectado al sistema inmune, que está más debilitado. Antes te hablaba de los pacientes de VIH: unos desarrollaban la enfermedad, mientras que otros sólo eran portadores y no llegaban a desarrollarla. Y en el fondo, en las enfermedades de transmisión genética, ocurre lo mismo: una persona tiene unos determinados órganos más débiles que los otros. Si hay un bloqueo, la regeneración celular no es correcta y el descendiente puede acabar enfermando de lo mismo. Sin embargo, si el hijo está fuerte, puede tener tendencia hacia esa misma patología de su progenitor, pero ésta nunca se llega a materializar. Si el cuerpo energético no encuentra obstáculos y las células reciben el 100% de la energía, la persona nunca enfermará.

Dices en uno de tus artículos que leer El Tercer Ojo, de Lobsang Rampa, te hizo descubrir tu propio potencial ¿Cómo fue?

Solamente tenía 11 años. Libros como aquel no se encontraban en la España de aquella época. Ese libro hizo darme cuenta de que no estaba sola: había otras personas como yo capaces de captar percepciones extrasensoriales, un fenómeno que mi entorno no entendía.

fac4

¿Cómo trabajáis en el Centro FAC? ¿Puedes decirnos alguna diferencia significativa del Método Keymac respecto a otras propuestas de la medicina alternativa?

Hay muchas personas que llegan a mi consulta y, tras exponerles el diagnóstico y decirles los bloqueos que tienen (su origen, con qué tipo de personas o entorno se produjeron, a qué edad…), sienten una gran frustración. Dicen que ellos ya se han tratado con diferentes terapias: acupuntura, reflexología, reiki… Yo les digo que hicieron bien, porque de no haberlo hecho se sentirían mucho peor. Trabajar con un método integral da la posibilidad de detectar cada uno de los bloqueos e incidir sobre ellos para liberarlos. El tratamiento es personalizado para cada paciente, al que se le aplicarán un conjunto de terapias según sus necesidades, que son distintas a las de otra persona. Al final del tratamiento, el paciente reconecta con su Esencia, su verdadero ser, y eso le hace sentir bien emocionalmente: recupera la autoestima, la seguridad, ya no necesita corazas ni fingir quien no es. Vuelve a ser auténtico y libre. Con la reeducación de la persona, la última fase del Método Keymac, nos aseguramos de que la persona aprenda técnicas para gestionar mejor sus emociones y que no vuelva a bloquearse.

En este momento en que cada vez más el individuo toma conciencia de que su sanación depende en gran medida de uno mismo, ¿cómo podemos poner esto en práctica?

Es fundamental saber expresar las emociones . Los impactos emocionales negativos deben liberarse al momento: llorando, gritando, hablando, haciéndole ver a la persona que te ha herido cómo te has sentido… De no hacerlo así, se formará un bloqueo energético que irá a sumarse a los otros que seguramente ya tiene la persona. Cuando la persona decide sanarse (liberar sus bloqueos), requiere de su implicación. Existen varios niveles de curación: la primera es puramente física. Pero la sanación holística o integral contempla la curación de todos los cuerpos: físico, mental, emocional y energético. Ello conlleva el aprendizaje de nuevas actitudes para mejorar su día a día y un cambio de conciencia que lo llevará a una sanación total. La persona debe involucrarse desde dentro.

fac2

¿Crees que estamos viviendo en unos momentos de especial conciencia en la historia de la humanidad?

Sí, es el gran cambio de conciencia: estamos pasando de la tercera dimensión a la quinta. La tercera dimensión se caracteriza por el poder y la jerarquía piramidal. La quinta significa haber pasado a un nuevo paradigma con mayor igualdad, en la que todos sumamos, y en la que la jerarquía es horizontal y colectiva. ¡Es un gran cambio! La cuarta dimensión es el ascensor que nos sube de un nivel a otro, es abrir conciencia, es el cambio de conciencia que están experimentando muchas personas.

¿Algún consejo orientativo para mantener nuestra salud a salvo y a nuestras emociones como aliadas de nuestro bienestar?

¡Uf, podría darte muchos! Haz ejercicios de relajación y de conexión con tu Esencia, libera al momento tus emociones negativas, aprende a reconocer tu personalidad oculta, que es aquella que te genera el efecto espejo con otras persona y que te está indicando que aún tienes cuestiones no resueltas de otras vidas. Medita, respira y haz ejercicios de agradecimiento para poner en valor todo lo bueno que tienes y que te rodea. Cambia tu mente negativa a positiva utilizando la Ley de la Polaridad, construye tus propios pensamientos creativos-positivos… Cuida tu alimentación y disfruta del sol y del aire: el contacto con la naturaleza te ayudará a integrar su energía.

Por Elena Carrera

keymac-FAC 128

 

 

 




Artículos Relacionados