¿Qué es un horno solar? Muchos de nosotros no hemos oído hablar de ello en la vida pero son muy antiguos y se han utilizado desde hace siglos en diferentes culturas del mundo para cocinar y otras muchas cosas. Se trata de utilizar la energía del sol para conseguir enormes temperaturas a partir de unos sencillos materiales que nos servirán para construir nuestro propio horno solar.
Están hechos de cualquier estructura que usa energía solar concentrada para producir altas temperaturas. Los rayos son enfocados sobre un área del tamaño de una olla y pueden alcanzar una temperatura de 16.000 °C, dependiendo del proceso instalado.
El primer horno solar moderno que se construyó fue realizado en Francia en el año 1949 por Félix Trombe y aún hoy se encuentra en el Mont – Louis en los Pirineos porque se trata de un lugar donde el cielo suele estar despejado con unos 300 días de sol al año.
Daniel Casado González, especialista en instalaciones de energía solar, acaba de debutar como escritor publicando su primer libro “Hornos solares con cajas de cartón” donde explica cómo cocinar de forma habitual con la energía gratuita y limpia del Sol.
Su propuesta es la construcción de hornos solares con materiales como el cartón, el plástico, el vidrio, la pintura escolar…todos ellos muy económicos y fáciles de conseguir y de trabajar. El fin es que, con la información contenida en el libro, cualquier persona pueda fabricarse su propio horno invirtiendo en ello muy poco tiempo y dinero. El autor da información sobre todo lo relacionado con el horno solar; desde las características de la energía solar, hasta las particularidades y métodos específicos para cocinar con él.
También ha incluido más de 70 recetas variadas de alimentos que se pueden cocinar en estos hornos solares caseros. ¿Y cómo llegó a idearlos? “El interés por las energías renovables me llevó a realizar diversos estudios profesionales sobre las instalaciones de energía solar, formación que he completado con la lectura de libros sobre la temática” – ha explicado el autor, Manuel Casado.
Más información: “Hornos solares con cajas de cartón” (Ed. Pamiela) Autor: Daniel Casado. www.sitiosolar.com
En este enlace puedes ver un vídeo muy ilustrativo.
http://www.youtube.com/watch?v=YbZvYLzfjJo&context=C33b6b89ADOEgsToPDskLv4_6xdLMVHTdUrJKYm9dY