Emperadores, reyes y nobles le pedían consejo y hace un año fue proclamada Doctora de la Iglesia, título sólo concedido a 35 personas en más de 2.000 años
Santa Hildegarda de Bingen (1098-1179) Wermersgein (Alemania) es elevada a la categoría de santa por Benedicto XVI el 10 de mayo de 2012 proclamándola a continuación Doctora de la Iglesia, en octubre de ese mismo año… Doctor es el máximo título que otorga la Iglesia sólo aplicado a 35 cristianos a lo largo de toda su historia, queda así Hildegarda equiparada a la mística Santa Teresa de Jesús.
Entre las peculiaridades de esta mujer inteligente, intuitiva y con virtudes extraordinarias en muchos campos, como la creación poética, hasta la musical, está el hecho de crear una sinfonía compuesta por 77 piezas musicales. Escribió un tratado de medicina natural en el que describe los diferentes beneficios que aporta al hombre la naturaleza y habla de causas y remedios para las enfermedades así como del funcionamiento del cuerpo humano. Abarcó además otros campos como la poesía, el arte, la ciencia. Un gran legado teológico, místico-espiritual, filosófico, cosmológico, grafológico, poético y literario, botánico-medicinal, culinario y musical Curó, acompañó y consoló como ella decía “a través del amor y los dones concedidos por Díos” Nunca asumió como propias ninguna de las virtudes que poseía y como tales eran recibidas para ayuda y consuelo del prójimo.
Destacar que se trata de la primera mujer que predica en público y, siendo monja de clausura, salía para predicar en iglesias mientras los sacerdotes tomaban apuntes de lo que ella decía. Fue la primera abadesa de un convento independiente de monjas. Desde pequeña fue una visionaria, como decía Juan Pablo II “enriquecida con dones sobrenaturales desde su tierna edad” pero además fue poeta, naturalista, compositora, teóloga, dramaturga, fundadora de conventos y asesora de reyes y emperadores como por ejemplo Barbarroja. Una mujer reconocida en vida y después de su muerte.
Actualmente toda la obra de Santa Hildegarda puede encontrarse tanto en ediciones en papel como en varias páginas web que recogen las enseñanzas de su prolífica vida.
Acaba de aparecer (Oct. 2013) la obra: «Santa Hildegarda de Bingen», de la escritora Ana Muncharaz.
Para saber más http://www.hildegardiana.es/
Por Miky Carrión