Ingenieros que investigan sobre la luz se inspiran en los ojos de los insectos

ojos_insecto.jpg

Muchos de los avances conseguidos por los ingenieros fotónicos, como por ejemplo los láseres utilizados en oftalmología, se inspiran en procesos de la biología humana y animal, como los ojos de los insectos o los de los mamíferos-según hemos podido saber mediante la RAI (Real Academia de Ingeniería).

El pasado 28 de enero tuvo lugar la Lección Inaugural del Año académico de esta institución siendo el académico José Antonio Martín Pereda, ingeniero de Telecomunicación y físico, considerado el introductor de la fotónica  en España, quien habló sobre “Fotones y neuronas: otras puertas de la percepción”. 

Parece ser que el sistema visual de los mamíferos o los ojos compuestos de los insectos han sido y seguirán siendo fuente de inspiración y aprendizaje para ingenieros y físicos que, como el académico de la RAI José Antonio Martín Pereda trabajan en fotónica cuyas aplicaciones tecnológicas más revolucionarias han sido, hasta el momento, el láser y la fibra óptica.

La ciencia de la luz, como se conoce popularmente a la fotónica, ha hecho numerosos avances.  Según este ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid y físico por la Complutense existe una correlación funcional entre determinados procesos biológicos y los procesos fotónicos. Su detenida observación del comportamiento de los seres vivos le llevó a proponer una nueva aproximación a los sensores basados en fibra óptica inspirados en sistemas sensoriales.

 “Los ingenieros expertos en Óptica Integrada, son capaces de dotar a las estructuras fotónicas de unas determinadas leyes para que actúen de forma similar a los mecanismos lumínicos del insecto”, explica Martín Pereda.

Este académico creó en la UPM el primer departamento de Tecnología Fotónica en una universidad española: allí se hicieron los primeros proyectos de investigación en comunicaciones ópticas no guiadas, óptica integrada, amplificación óptica, cristales líquidos, redes de difracción en fibra óptica y sensores ópticos.

 

Artículos Relacionados