Javier de Juan, 25 años de exilio en 25 rostros de mujer

img5

 

Contra viento y marea… en valiente lucha contra bichos, virus, encierros, tormentas de nieve y terremotos, el genial artista Javier de Juan vuelve a exponer contra viento y marea. Ahora cuando nos prohíben disfrutar de asistir a nuestros lugares favoritos como museos, teatros, conciertos y galerías, Javier de Juan le pone buena cara al mal tiempo y nos regala una nueva exposición.

El tema precisamente, son caras y rostros inspirados en el subconsciente de la memoria de su vida. Son ellas, siempre mujeres, las que rigen su obra y su historia. Son, según palabras del propio artista: “25 reinas para 25 años.” Veinticinco rostros que son expresiones, sentimientos, historias, capítulos, retazos y anécdotas de su vida. Rostros que nos hablan de amor y odio, orgullo y sumisión, alegría y depresión, complicidad y desprecio, vitalidad y languidez, curiosidad e indiferencia, confianza y sospecha, dominio y sumisión, admiración y desprecio, erotismo y frigidez…

La exposición es un colorido ramillete de pinturas, todas representando mujeres. Sin duda, la mujer, ha sido es y probablemente será uno de los temas preferidos del pintor. Curiosamente Javier es del signo Virgo. ¿Quién dijo que los Virgo son misóginos? El hombre Virgo no es un jugador pero le gusta alternar entre el frío y el calor. No moriría bajo el hielo en un lago congelado. Antes de arriesgarse, prefiere tomárselo con mucha calma. Es metódico y lógico. Tiene que asegurarse de que no va a caer rompiendo el hielo para sumergirse en las aguas heladas. Esta exposición, que ha coincidido con la mayor nevada del Siglo en Madrid y las peores noticias del maldito covid, es aún más extraordinaria pues a los hombres Virgo jamás les gusta estar expuestos emocionalmente. Según su horóscopo, necesitan asegurarse de que vale la pena el riesgo emocional pero odian hablar de sus sentimientos. No habla pero si pinta. Aquí admiramos una procesión de féminas de todos los colores y no podemos dejar de imaginar que son distintos capítulos en la gran historia de la bohemia vida de este artista polifacético.

El propio artista, nos lo confirma con su propio puño y letra. Javier de Juan, escribe en el catálogo de la exposición donde nos da la mejor explicación sobre su recién pintada colección particular de rostros femeninos.

25 AÑOS DESPUÉS

En el 95 Borja Casani dirigía “El Europeo”, revista y editorial dedicada a las tendencias culturales, al pensamiento y a lo que se nos ocurriese. – Que los artistas se vayan a Nueva York o a Katmandú es normal – me dijo – pero ¿a Murcia? Y me encargó un libro para explicarlo, porque un artículo en la revista no daba suficiente para semejan- te misterio. Así se pergeñó “Un exilio mediopensionista”. Cuatro años antes la primera guerra del Golfo (la madre de todas las batallas, decían) levantó una ola de crisis que nos alcanzó, siendo ya un tsunami, a principios del 92. Como Descartes huyó de París por deudas, así huí yo de Madrid.

Tras un breve y fallido paso por Venezuela, terminé en el Campo de Cartagena, a la sombra del Cabezo Gordo, junto a la estación Balsicas- Mar Menor, rodeado de alcachofas, pimientos y melones. Mi relación con Murcia hasta entonces había sido escasa tirando a nula. Fue un amigo, Kuki de El Varadero, quien me propuso el destino. Y mi destino fue, durante más de tres años. El libro se presentó en varias ciudades de la geografía española con gran éxito de crítica, público y ventas. Tanto éxito que al poco tiempo se había agotado y hoy día es inencontrable, así que los que tenemos un ejemplar lo guardamos con fruición.

Han pasado veinticinco años y varias crisis más que se abrochan con esta de 2020. Es distinta, rara, insospechada y aparentemente absurda. Un mundo sin bares y sin abrazos, con toques de queda y permisos para viajar. Mi vida, y creo que la de todos, se ha convertido en un permanente “recalculando…”. Los proyectos que teníamos hace un año se han suspendido, retrasado o al menos transformado. Pero hemos podido afrontar proyectos más íntimos, más personales, más irresponsables y más lúdicos.

Más libres. Así que para celebrar estos 25 años he pintado esta exposición irresponsable. El placer de revisitar rostros femeninos que estaban en mi obra en este tiempo. Reinterpretándolos y disfrutando de las historias y los momentos de cada uno. Me quedo con la belleza. Con el estímulo intelectual, físico y conceptual que emana de lo femenino, de la mujer en todas sus manifestaciones.

25 reinas para 25 años. Javier de Juan https://javierdejuan.com

Exposición “JAVIER DE JUAN: 25 años de exilio” en Galeria Arquitectura de Barrio, Murcia. (Diciembre 2020 – Marzo 2021).

 

Imagen1

 

Por María de Juan, marchante de arte y periodista freelance. Fundadora de Asociación Amigos de la Cultura y de la Galería Max Estrella.

http://arteyespiritu.blog

 

 

img5 1

 

 img5 2

 

img5 3

 

img5 5

 

img5 4

 

Artículos Relacionados