Krishnamurti “el Instructor del mundo”, uno de los grandes maestros del S.XX, cumpliría 120 años esta primavera

jiddu krishnamurti

La historia de Jiddu Krishnamurti, nacido en la India el 12 de mayo y fallecido en California, en 1986, es sin lugar a dudas la historia de uno de los grandes maestros de la Humanidad. Contemporáneo nuestro decía que “el hombre solo cambiaría si había una revolución psicológica en la mente humana”.

Incansable, dio charlas por todo el mundo durante más de 60 años. Su visión de la hermandad entre los seres humanos le llevó a cultivar amistades como el escritor Aldous Huxley, autor de ‘Un mundo Feliz’, Indira Ghandi , primera ministra en India, a quién aconsejó alejarse de la política oDavid Bohm, físico estadounidense, que hizo importantes contribuciones en los campos de la física teórica cuyo primer libro Teoría Cuántica (1951) gustó a Einstein entre otros científicos de la época.

Quien no ha leído a Krishnamurti (12 -5- 1895 Madanapalle, India – 17-2-1986, Ojai, California, EEUU) no sabrá que se puede vivir fuera del campo de la mente analítica y no habrá intentado esa “revolución psicológica” individual de la que él hablaba y consideraba la única salida para que el mundo cambiase. Muchos de sus libros son recopilaciones de sus charlas, pero otros como Comentarios sobre el Vivir describen su manera de concebir la vida que él consideraba “un río caudaloso” al que hay que tirarse y no empeñarnos en vivir en nuestras “pequeñas charcas”. En sus tres Diarios se inspiró en la belleza de la naturaleza y su elevado estado interno para hacer descripciones sublimes y a la vez sencillas de la vida cotidiana.

resonancia morfica

Además de los personajes ya citados, mantuvo interesantes charlas con muchos investigadores como el biólogo Rupert Sheldrake, que aún vive, autor de investigaciones como la “Resonancia Mórfica”, una teoría muy interesante que postula que cada especie tiene un “campo” de memoria propio. Fue entrevistado en programas de televisión y llegó a dar un discurso en la el 40 aniversario de la ONU sobre la paz. Fundó escuelas que en la actualidad siguen educando alumnos según sus enseñanzas. Aunque fue criado y educado por miembros de la sociedad teosófica que le consideraban “el instructor del mundo” disolvió la Órden de la Estrella creada en torno a su figura diciendo que “la Verdad es una tierra sin caminos”.

Existen dos biografías: una de su amiga Mary Lutyens: Krishnamurti: Los años de plenitud (Edhasa 1.990) y otra de su también amigaPupul Jayakar Biografía de Krishnamurti (Sirio 1.990) Con David Bhom publicó dos libros de sus diálogos El Futuro de la Humanidad y Más allá del tiempo (Edhasa).

Varias Fundaciones en el mundo velan pos mantener y difundir sus escritos, vídeos, libros, hay páginas en las redes sociales. Él no quiso que se creara ninguna Asociación y en muchos lugares del mundo se reúnen personas para leer y ver sus vídeos y profundizar en ellos, son los centros llamados “Amigos de Krishnamurti”. En España hay varios. Sus enseñanzas siguen vivas.

Para más información:

Página oficial http://www.jkrishnamurti.org/es

Video discurso 1985 en la ONU https://www.youtube.com/watch?v=JhpbtHCPnJs

 




Artículos Relacionados