Mucho nuevo bajo el sol

niños

 

Descubre cómo las últimas investigaciones pueden ayudarte a cuidar realmente tu piel del daño solar.

Que los españoles somos conscientes del daño que el sol puede hacer a nuestra piel es un hecho según refleja la última encuesta IPSOS sobre nuestros hábitos frente al sol, realizada en 23 países. Que tengamos el hábito, ya no tanto pues todavía lo hacemos poco y mal. Pero además hay muchas pieles con la barrera cutánea alterada en las que una buena protección es aún más necesaria. Te contamos cómo hacerlo.

Hábitos

Así el según dicha encuesta revela, el 90% de la población en nuestro país se protege de la exposición solar sólo de manera puntual, frente al 22% que lo hace diariamente. Y, aunque desde la Fundación Piel Sana se nos recuerda que “el bronceado no es sinónimo de salud y no debería serlo de belleza”, según este estudio un 77% de la población piensa que una persona con la piel tostada parece más saludable y un 80% confiesa sentirse más atractivo de esta forma. No es extraño, pues, que más de la mitad de la población saque la conclusión de que un factor 50 es adecuado únicamente para personas con necesidades específicas y factores de riesgo.

¿Y si mi piel es frágil?

Por otra parte, nuevas investigaciones han demostrado que, más allá de las horas y la cantidad de protector que usemos hay otra serie de condicionantes personales que tener en cuenta para que nuestro protocolo sea realmente efectivo. Ariadna Ortiz, directora médico de los laboratorios Pierre Fabre nos señala que para las pieles fragilizadas los filtros habituales no son suficientes. Pero, ¿qué consideramos una piel frágil? “Éstas pueden ser de dos tipos, no patológicas cuando se trata de personas mayores, bebés y mujeres embarazadas, y patológicas, en cuyo caso estamos hablando de personas que padecen atopía, acné o rosácea, por ejemplo”, aclara la Dra. Ortiz. Para esta experta la clave para cuidar estas pieles pasa por reforzar la barrera cutánea y recuperar su integridad frente a los rayos UVA y UVB responsables de la mayor parte del estrés oxidativo y las alteraciones del ADN de las células que pueden derivar en patologías.

 proteccion A-DERMA

Foto cedida por A-Derma de Laboratorios Pierre Fabre

 

La mejor barrera para las pieles frágiles

A-Derma Protect, protege y refuerza las pieles frágiles al sol con una triple estrategia: 1. Gracias a un sistema fotoprotector de 4 filtros eficaz y seguro que respeta las pieles frágiles frente a los rayos UVA largos, UVA cortos y UVB con una buena relación eficacia/tolerancia. 2. Refuerza la barrera cutánea débiles que es deficiente en lípidos con Barriestolide®, procedente del Aceite de Plántulas de Avena Rhealba® 3. Asegura las defensas celulares frente a los UVA combatiendo los radicales libres, y contribuye a preservar el ADN (protección del núcleo celular) y a detoxificar las células.

No sólo en vacaciones

Por otra parte la protección no se trata sólo de una cuestión vacacional, puesto que una gran parte de los adultos puede llegar a disfrutar sólo un tercio de los días que conforman la estación del verano. Pero aunque el resto de los días estemos trabajando, seguimos disfrutando de más horas de luz y buscando actividades al aire libre en nuestro lugar de residencia habitual. Por ello, como estamos lejos de nuestro lugar de veraneo, creemos que no debemos usar protección o que, si la utilizamos, ésta puede ser más baja que los que habitualmente nos ponemos cuando estamos de vacaciones. Sin embargo, los laboratorios La Roche-Posay han descubierto que la polución actúa de la misma manera que los rayos UVA largos, esto es, generando radicales libres que pueden causar daños en la dermis. Además cuando se combinan ambos factores (polución + Uva), el daño que producen es exponencial, debilitando las defensas de la piel.

Para la gran ciudad

Antes de las vacaciones también hemos de protegernos pero nuestra piel, todavía blanca, agradece una cobertura que además añada las funciones de una BB Cream que aporte un tono saludable aun cutis que todavía no se ha bronceado. La Roche Posay ha diseñado un producto 3 en 1 que facilita el cuidado, tratamiento y simplifica los pasos de nuestro protocolo de belleza al no tener que añadir maquillaje ni otro tratamiento hidratante con la seguridad de llevar la máxima protección. ANTHELIOS XL SPF 50+ CREMA CONFORT Muy alta protección facial con color. UVA Ultra (PPD 39)

La roche-posay

 Protocolo para una protección perfecta

¿Cuándo? Siempre media hora antes de la exposición al sol. Lo más seguro es aplicarla antes de salir de casa. Cuando llegamos a la playa o la piscina es más difícil mantener a los niños a la sombra esperando a que haga efecto.

Cantidad… En crema, calcula lo que extiendes a lo largo del dedo índice para el rostro, orejas y cuello; duplícala esta cantidad para el resto de las zonas en brazos, pierna, vientre, pecho y espalda (dos dedos por zona). En ‘spray’, 12 pulverizaciones por área. Y en ‘stick’, al menos cuatro pasadas de ida y vuelta.

¿Cuántas veces? Cada dos horas según los expertos. El efecto de los filtros solares se diluye con el agua y el nivel de protección cae en picado cuando la piel se mojaba, un SPF 50 se convertía en tan solo un 30. Por ello niños, adolescentes y adultos con gran actividad deportiva deben usar productos “resistentes agua” y repetir la aplicación tras un tiempo en el agua. Eso sí sin olvidar que por lo general tras dos baños sucesivos de 20 minutos habrá perdido el 50% de su valor de protección. ¿La solución? Actualmente se han desarrollado fórmulas que mantienen el 50% de su valor inicial tras cuatro baños sucesivos de 20 minutos, e incluso tras baños de 80 minutos. Consulta las indicaciones de tu fotoprotector.

 Filtros y cobertura naturales

Los filtros químicos absorben las radiaciones de manera selectiva; mientras que los minerales garantizan una protección «física» gracias a unas pantallas que actúan de escudo natural reflejando los rayos. Hasta la fecha, no era fácil extender las pantallas minerales de forma homogénea por su elevada cobertura. BIO-BEAUTÉ® by NUXE ha creado unos tratamientos protectores con certificación BIO con filtros minerales y texturas deliciosas formulados para asociar eficacia y placer de aplicación.

bio Beaute

 

Por Carmen Salmerón Berdejo

 

 

Artículos Relacionados