Desde sus raíces naturistas hacia un mundo sostenible

santiveri

 

 

 image004image006

 

Santiveri

 

Más de un siglo cuidando y mejorando la nutrición

Santiveri, la empresa que a finales del siglo XIX impulsó la entrada del naturismo europeo en España, abriendo en 1885 la primera tienda de productos naturales en Barcelona, sigue fiel a su compromiso con la salud de las personas y del planeta, y está introduciendo progresivamente el certificado bio en la mayoría de sus productos alimenticios y de cosmética.

Pionera y líder

image007

 Santiveri es una empresa familiar de cuarta generación fundada por Jaime Santiveri Piniés en el año 1885 con el objetivo de distribuir los productos naturistas alemanes que le habían curado de una enfermedad que entonces era considerada “incurable”. Lo que empezó como una modesta tienda naturista en la calle Call del barrio gótico de Barcelona, fue evolucionando y superando crisis económicas y guerras nacionales y mundiales, hasta convertirse en la empresa líder de la dietética y productos naturistas, con cerca de 260 establecimientos propios o franquiciados y con más de 7.000 puntos de venta en toda España. Además Santiveri cuenta con dos sociedades (o filiales) en Italia y México y exporta a unos 30 países.

La primera fábrica Santiveri se instaló a finales del siglo XIX cerca del actual puerto de Barcelona, y contaba con poco más que una tostadora de malta. Hoy la empresa cuenta con 3 centros de producción:

 . Barcelona, con 18.000 m2, situado en la Zona Franca en un lugar muy cercano a la primera fábrica, y donde se amasa, cuece y tuesta de forma artesanal y desde hace 60 años, el famoso pan dextrín, unos de los productos estrella de Santiveri desarrollado por un famoso médico naturista de la época.

. Lérida con 1.200 m2 donde se elaboran zumos y mermeladas de forma artesanal y con la mejor fruta de la zona.

. Peñafiel (Valladolid), con 16.500 m2 y donde se fabrican galletas, tortitas y bollería sin gluten con los buenos cereales que se cultivan en la zona.

image010

En un primer momento en la empresa trabajaban, además del fundador, su esposa e hijos con sus respectivos cónyuges. Ahora Santiveri cuenta con 430 empleados y más de 80 comerciales autónomos. De vender en sus inicios poco más que caldo vegetal y malta (el sucedáneo del café que se hizo popular en la posguerra española) y promocionarla en camiones degustación que recorrían toda España, Santiveri ha pasado a distribuir hoy, cerca de 1.000 productos diferentes, entre los que se incluyen 100 con certificado bio.

El inicio de una pasión

image012

 Jaime Santiveri Piniés, nacido el 9 de septiembre de 1861 en Benabarre (Huesca) despuntaba como un comerciante emprendedor en la Barcelona de 1880. Cuando supo que sufría una enfermedad pulmonar que la medicina oficial había calificado como incurable, en vez de resignarse, buscó alternativas que le llevaron a un balneario alemán que curaba con técnicas naturales. Se trataba del sanatorio del abad Sebastián Kneipp en Woerishofen, Alemania, donde Jaime Santiveri pasó 6 meses haciendo curas de agua, paseos al aire libre, tomando plantas medicinales y siguiendo una dieta vegetariana. Regresó totalmente curado y entusiasmado por la terapia que le habían aplicado, pero al comprobar el nulo interés que mostraban los médicos por conocer y aplicar estos métodos curativos decidió convertirse en un distribuidor de los productos naturales que utilizaba Sebastián Kneipp en sus curas. Así que le faltó tiempo para transformar su camisería de la calle Call de Barcelona, en la primera fábrica-laboratorio de productos naturistas dietéticos de España. Nacía Santiveri y corría el año 1885. Nacía también una pasión por la dietética y los buenos hábitos de vida que continúan hoy en día sus descendientes.

La historia de Santiveri está muy ligada a la historia del vegetarianismo en España ya que fue Jaime Santiveri junto con el médico Josep Falp i Plana el que creó en 1908 la Liga Vegetariana de Cataluña y su órgano de difusión “La revista vegetariana”.

Misión, compromiso y valores

Los orígenes y objetivos de Santiveri están basados en principios sólidos y con una visión a largo plazo que le han permitido sobrevivir y seguir avanzando a pesar de las inevitables crisis que ha tenido que superar a lo largo de estos 127 años.

Jaime Santiveri Piniés, el fundador de Santiveri, fue una persona especial, un empresario con un tesón, una creatividad y un espíritu innovador difíciles de replicar. Tuvo visión de futuro, creyó en una idea novedosa y fue perseverante para llevarla adelante porque había comprobado en su propio cuerpo que daba resultados. Y ese compromiso y valores siguen prevaleciendo hoy en día en la política de Santiveri, con la certeza de que cuando algo es bueno para la salud, hay que intentar proyectarlo al mercado aunque los primeros avances sean lentos. Eso fue lo que marcó el éxito de Santiveri en sus inicios y sigue marcándolo ahora.

El compromiso con la calidad y la innovación, ha sido una constante en la trayectoria de la empresa.Desde sus inicios Santiveri se esforzó por respetar todas las normas legales y sanitarias y su fundador, Jaime Santiveri Piniés, creó uno de los primeros laboratorios de control de calidad que ha tenido una empresa alimentaria en España. En el año 1980, coincidiendo con una expansión de la empresa y de su catálogo de productos, Santiveri amplía su laboratorio de análisis de materias primas y de control de calidad de sus productos y crea un departamento de I+D+I para la investigación y desarrollo de nuevos productos saludables donde trabajan cerca de 20 técnicos.

A la hora de producir alimentos sanos, Santiveri apuesta por la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo guardando el mayor respeto por la naturaleza y por el ser humano. En todos los procesos de producción Santiveri intenta minimizar el impacto ecológico utilizando, siempre que sea posible, ingredientes procedentes de la agricultura ecológica, envasando con materiales que respeten el medio ambiente, utilizando papel reciclado en el packaging de sus productos y en sus oficinas, y recurriendo solo a proveedores responsables que garanticen la calidad y seguridad de sus materias primas..

Conscientes de que la salud del Planeta es cosa de todos, Santiveri sigue apostando por el futuro y por ello está introduciendo progresivamente el certificado “bio” en la mayoría de sus productos alimenticios y de cosmética. Para la empresa centenaria de la dietética española, lo ecológico no sólo es una tendencia creciente de consumo, sino una responsabilidad social ineludible para empresarios y consumidores.

Cartera de productos

Santiveri dispone actualmente de 5 líneas de productos:

. Alimentación: incluye entre otras, una línea de alimentos sin azúcar adecuada para diabéticos y otra de alimentos sin gluten ni lactosa para celíacos e intolerantes a la proteína de la leche de vaca. Además de pan y pastas integrales, mueslis, zumos, tortitas, sucedáneos cárnicos, etc.

. Alimentación bio: cereales, batidos de soja, harina, pastas, tortitas, vinagre,…, con certificado bio que acredita que proceden de la agricultura biológica.

. Complementos alimenticios: destinados a suplementar la dieta en ácidos grasos esenciales, vitaminas, minerales, antioxidantes u otros nutrientes esenciales que ayudan a mantener una dieta equilibrada y un peso adecuado.

. Plantas : presentadas en comprimidos, extractos, bolsitas de infusión, tisanas instantáneas o plantas troceadas, para facilitar su consumo.

. Biocosmética y cosmética natural: productos solares, faciales, corporales y capilares a base de extractos vegetales y otros ingredientes naturales.

 

image016image018image014

Artículos Relacionados