La ética del turismo comercial

urgent1

El turismo se define básicamente como la actividad de pasar tiempo fuera del hogar, sea por placer o relajación. Cuando esta actividad va de la mano de vender y el consumo de bienes y servicios, se convierte en lo que llamamos turismo comercial. Ahora, el turismo comercial se puede ver de diferentes formas. Puede ser tan sencillo como por ejemplo, visitar otro estado para ir a Disneyland, o viajar a una isla remota con tu familia. Si se hace de forma adecuada, esto puede beneficiar a los comercios locales.

Este nivel de turismo comercial es el que la mayoría de las personas conocen. Este tipo de negocio ha sido uno seguro que ha existido por mucho tiempo. Pero las actividades recientes han demostrado que el turismo comercial ha dado un gran salto, literalmente. Ahora las compañías privadas se están preparando para llevar a turistas al espacio. Cuando sumas exageradas de dinero pasan de mano en mano, se pierde el sentido. Hemos descuidado discusiones importantes sobre temas como la ética. Pero como les demostraremos en este artículo, estas conversaciones son importantes y necesarias, si hay posibilidades de convertir el turismo comercial en una realidad.  

Pensando en los demás El turismo comercial ha sido mayormente visto con la clase con mayor poder adquisitivo. Esto había pasado desapercibido principalmente porque otras personas de menores recursos se estaban beneficiando del aumento del comercio y del empleo que viene de esta actividad. Pero ahora que el turismo comercial se está llevando al espacio exterior, ¿quién se va a beneficiar de estos trabajos? Las compañías privadas son las que van a ver ganancias masivas brindando este servicio a los de la clase élite. Al ver esta separación entre las personas de altos recursos y bajos recursos es donde se encuentra la pregunta de ética. ¿El turismo comercial podrá ser exitoso a este nivel? ¿Es humano tomar un viaje que vale millones de dólares cuando hay tantas personas sufriendo sin saber cuando tendrán su próxima comida?

Ir de vacaciones es una parte esencial de la vida. El cuerpo necesita tiempo para relajarse, es entendible. Pero, ¿crees que necesitas una vacación al espacio exterior? ¿Las autoridades podrán responsabilizarse por la seguridad de los turistas en el espacio exterior? Hay destinos mucho más seguros aquí en el planeta tierra. Entonces, antes de que reserves el próximo vuelo a Marte, te invitamos a ver las alternativas de entretenimiento para tus vacaciones. Hay tanto que se puede hacer aquí de forma responsable.

urgent2

Efectos en el medio ambiente

Una de las preguntas más comunes en relación al turismo comercial que muchos hacen tiene que ver con el medio ambiente. Aquí no estamos hablando del medio ambiente en el espacio exterior, pero en el ecosistema en el que vivimos aquí en el planeta Tierra. Es importante y necesario tener conversaciones sobre el impacto de lanzar cohetes masivos que consumen grandes cantidades de combustible al aire. A pesar de que parezca algo pequeño ahorita, en los años por venir el tráfico al espacio exterior va a incrementar masivamente. También se han hecho preguntas sobre el impacto que tendrá el enviar a seres humanos a un ambiente limpio como el espacio exterior. Como lo hemos visto aquí en el planeta tierra, los humanos producimos mucho desperdicio. Como tal, es normal que algunas personas pregunten sobre qué pasará con todo ese desperdicio que se dejará en el espacio exterior.

urgent3

El código de ética del turismo

¿Podemos implementar un código de ética para el turismo? Un artículo publicado por el Journal of Business Ethics hace esta pregunta. Investigó si los humanos pueden inventar un código de ética para el turismo. Otras industrias lo tienen, ¿por qué no se tiene para el sector de ocio? Uno de los principales obstáculos citados en este artículo fue que el sector de turismo no era lo suficientemente grande como para que las partes interesadas gastaran su tiempo y recursos en la elaboración de un código de ética. Claramente, mucho ha cambiado desde marzo de 1999. Hoy en día, el turismo es una de las industrias que más rápido está creciendo, pre-pandemia. En estos tiempos es más que importante que los participantes de la industria elaboren un código de ética. También, se requiere un contrato social entre nosotros, los humanos, en donde digamos que nos vamos a cuidar el uno al otro. No hay forma de sobresalir como especie si no nos preocupamos los unos a los otros.

Los humanos necesitan el descanso, no hay duda de eso. Pero también necesitamos conectarnos con otros humanos con diferentes experiencias a las nuestras. Nos ayuda a construir carácter. Con esta información, podemos decir que el turismo comercial es fantástico. Solamente se convierte en un problema cuando la parte humana se saca de la ecuación – cuando lo feo de la avaricia y del egoísmo es aparente. Cuando la ganancia es la prioridad y no el sustento. Estas conversaciones son necesarias antes de que terminemos siendo algo que no queremos ser.

Artículos Relacionados