La evolución de la coloración del cabello

tintes naturales

La costumbre de cambiar el color del cabello se ha practicado en todas las épocas y culturas. Hoy en día nuestra sociedad está muy pendiente de la imagen personal y la apariencia de juventud, son cada vez más personas, hombres y mujeres, las que se tiñen el pelo de forma habitual, y el uso de tintes comienza cada vez a una edad más temprana. ¿Conocemos realmente las características de estos productos y su efecto sobre nuestro cabello?

Se ha hablado mucho de la toxicidad de los tintes y sus posibles efectos sobre la salud. Es cierto que durante la segunda mitad del siglo XX y coincidiendo con el comienzo de la fabricación industrial de los productos para colorear el cabello (proceso que hasta entonces se había hecho con medios naturales), se añadieron a estas fórmulas ingredientes potencialmente peligrosos para la salud. En 2001 el Comité Científico de Productos Cosméticos y Productos No Alimentarios (SCCNFP) llegó a la conclusión de que existía un riesgo real para la salud de los usuarios e instó a la Comisión Europea a tomar cartas en el asunto.

Actualmente la legislación europea es bastante restrictiva sobre las sustancias que pueden estar presentes en los tintes para el cabello, y en qué proporciones pueden aparecer para evitar problemas de toxicidad. En 2006 fueron prohibidos 22 ingredientes concretos, y se elaboró una lista de otras 60 sustancias que podían usarse con restricciones, entre las que se encuentra la PPD (parafenilendiamina), un colorante de oxidación que se encuentra en la mayoría de tintes permanentes y que es el responsable de gran parte de las reacciones alérgicas a estos productos.

Hoy día, la cosmética y en concreto el campo de la tinción capilar están en constante desarrollo para ofrecer productos innovadores pero que al mismo tiempo protejan al cabello, teniendo en cuenta aspectos que preocupan a los consumidores como son; la calidad, la ausencia de toxicidad y la protección del medioambiente. Otra demanda creciente es que los tintes no contengan sustancias que puedan desencadenar alergias o sean demasiado agresivas con el cabello.

Tipos de coloración

Existen diferentes tipos de coloración según el origen del principio activo, la incidencia que tienen sobre el cabello o su duración. Los Tintes Vegetales son aquellos en que los pigmentos se obtienen de las plantas, son de aplicación directa y el color se va con los lavados. Los Tintes de origen orgánico – sintéticos son el resultado de la mezcla de diferentes compuestos y según su duración se podrían clasificar en; temporales (mascarillas, champús, lacas… ), semipermanentes (cremas colorantes o baños de color) y permanentes o de oxidación (tintes). Estos últimos se caracterizan por su durabilidad, su cobertura total y su sencilla aplicación. Son los más usados.

Componentes principales de los tintes permanentes (de oxidación)

Es recomendable conocer los componentes y los resultados potenciales de cada tipo de coloración antes de decidirnos por una u otra. Un tinte permanente puede tener diversos componentes de los que dependerá su capacidad de variar el color original del cabello, el grado en el que altera la estructura natural del mismo, y su durabilidad.

Los principales componentes de un tinte de oxidación son:

Oxidante. Este componente rompe la cutícula, penetra hasta el córtex y oxida la melamina natural del cabello. Es decir, hace que pierda su color natural, y permite que el pigmento se deposite. Solo los productos que contienen este componente permiten aclarar el cabello o variar drásticamente su tono original. Este producto oxidativo (comúnmente agua oxigenada), se añade a la mezcla inmediatamente antes de aplicarla. En los productos de auto aplicación las medidas vienen determinadas y separadas en dos envases que deben mezclarse, y el porcentaje de agua oxigenada puede variar mucho de una fórmula de tinte a otra, y con ello su capacidad de coloración y sus efectos sobre el cabello.

Corpore Sano coloracion permanente

Colorantes de oxidación. Los Colorantes de Oxidación son derivados del benceno, al ser oxidados por el oxidante desarrollan un color en la fibra capilar. Son precursores de color. La bases de oxidación (como el PPD) actúan como color dominante y los acopladores (como el Resorcinol) actúan como modificadores del color del pigmento, también llamados matices. Están catalogados por el Comité Científico Europeo de sensibilizantes y cualquiera de ellos puede dar lugar a una reacción alérgica.

Amoniaco. Es un ingrediente extremadamente alcalino cuya función es levantar la cutícula del cabello (su capa exterior protectora), para permitir que el pigmento penetre en el córtex y se deposite en él. Esta acción hace que el color sea más duradero ya que penetra dentro de la estructura capilar, con lo cual permite cubrir las canas y variar el tono del cabello matizándolo u oscureciéndolo, pero no aclarándolo. Actualmente existen tintes que incorporan en sus fórmulas otras sustancias levemente alcalinas, como la etalonamina, que permiten que el pigmento se deposite en el cabello de una forma menos agresiva que el amoniaco.

Las fórmulas para teñir el cabello pueden llevar además otros ingredientes destinados a nutrir y reparar el cabello, alargar la duración del color y sellar la cutícula del cabello.

¿Por qué un tinte de Corpore Sano?

Las agresiones externas pueden perjudicar la salud del cabello y del cuero cabelludo por este motivo es recomendable utilizar productos capilares con fórmulas suaves y que eviten la utilización de ingredientes agresivos. En Corpore Sano hemos desarrollado una gama de tintes permanentes que no contiene; PPD, Resorcinol, Amoniaco ni Parabenos.

 
tinte Corpore Sano

Estudios recientes ponen de manifiesto el notable incremento de alergias e irritaciones en la piel causadas por estos ingredientes.

  • La Parafenilendiamina (PPD) es un colorante de oxidación que se encuentra en la mayoría de tintes permanentes y que es el responsable la mayoría de reacciones alérgicas tras el uso de tintes capilares.
  • El Resorcinol es utilizado para dar intensidad a los tonos dorados. Puede producir reacciones alérgicas e irritaciones.
  • El Amoniaco. Daña la cutícula del cabello (su capa exterior protectora) y también puede producir reacciones alérgicas.
  • Los Parabenos son conservantes químicos que es recomendable evitar.

Nuestras fórmulas incorporan Ingredientes Naturales con efectos muy beneficiosos para el cabello y cuero cabelludo como el Aceite de Sésamo (BIO) y la Keratina Vegetal. De las semillas del sésamo se obtiene un aceite con un alto contenido en Vitamina E y ácidos grasos esenciales que aportan al cabello nutrición, brillo y protección frente a las radiaciones ultra violetas. La keratina vegetal contiene una combinación de 18 aminoácidos naturales que protegen la estructura interior del cabello aportándole suavidad y brillo. 

componentes vegetales

El agua oxigenada incluida en nuestros tintes es de baja concentración, la decoloración no es muy alta y por lo tango la agresión es mucho menor. En la fórmula del bote de revelador se incluye Agua Oxigenada de 20 volúmenes (un 6% en peso).

El resultado de nuestros tintes es un color intenso y radiante. Aseguramos la máxima cobertura de las canas y larga duración.

Hemos realizado un estudio clínico con nuestros tintes que muestran su buena compatibilidad dérmica.

¿Qué puede hacer una persona con alergias o reacciones adversas a los ingredientes del tinte; tienen alguna opción?

Si alguna vez ha experimentado cualquier tipo de reacción después de la coloración del cabello debe consultar a su médico.

Las personas alérgicas a la PPD podrían serlo también a otros ingredientes sinónimos y a cualquier colorante de oxidación. Estos son algunos de ellos; 1.4 bencenodiamina, PPD o PPDA, p-aminoanilina, 1.4-fenilenodiamina, p-diaminobenceno, tintes disperse y colorantes azo, antraquinonas, diaminodifenilmetano, 2.4 diaminoanisol, otroaminofenol, PABA, ácido p-aminosalicílico (PAS), p-aminodifenilamina, p-toluendiamina, benzocaína y otros anestésicos locales, sulfonamidas, sulfonas y parabenos. (esta lista podría no estar completa)

La mayoría de tintes permanente que se comercializan contienen alguno de estos ingredientes.

La alternativa para personas alérgicas son los Tintes Vegetales o Semi-permanentes. Aun así, deben siempre revisar la lista de Ingredientes y consultar con su dermatólogo. Es obligatorio realizar un test de alergia 48 h antes de la aplicación de cualquier tipo coloración.

¿En qué consiste el test de alergia?

“El test de alergia o test de sensibilidad consiste en aplicar un poco de producto del contenido del tubo – Crema Colorante – en la parte interior del brazo o detrás de la oreja. Dejar secar y mantener durante 48h sin lavar. Si a las 48h no aparecen enrojecimiento ni picores se puede mezclar la crema colorante con el revelador y aplicarte la mezcla. Siempre que desees aplicarte un tinte debes leer primero las instrucciones de uso y nunca olvidarte de hacerte el test de sensibilidad. Aunque el tinte que desees aplicarte sea el habitual, siempre es recomendable hacerte previamente el test.”

 

 banner corporeSano

 Si estas interesado en los productos de Corpore Sano pincha aquí

 

Artículos Relacionados