La historia de la cigüeña María, el alcalde de Las Rozas y un colegio del municipio

Alcalde y consejera

El alcalde de las Rozas y la consejera de Medio Ambiente con la cigüeña María

Bautizada por los niños como María en homenaje a la famosa cigüeña roceña, símbolo de la localidad, fueron la consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín, y el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, quienes la liberaron junto a los alumnos del colegio Zola. El ejemplar ha sido recuperado en el CRAS de la Comunidad de Madrid. Los alumnos de 2º de primaria del colegio Zola participaron, el pasado lunes día 3 de febrero de 2020, en un emotivo acto en la suelta de esta cigüeña en el espacio natural de El Cantizal.

 El ejemplar, ha sido recuperado tras un accidente. Allí llegó, como algunos de los cerca de 80 ejemplares que trata todos los años este centro, el CRAS, después de sufrir un accidente en un día de fuertes vientos. Tras pasar por la UCI de este Hospital de Fauna el ejemplar soltado pasó varias semanas en el voladero junto a otras cigüeñas hasta que pudo recuperar toda su musculatura y estuvo lista para volver de nuevo a la naturaleza.

 Cigueña

 

La cigüeña María comenzando a volar libre

Ni el día elegido para ello, aprovechando la festividad de San Blas –tan relacionada en el saber popular con estas aves-, ni el lugar, ya que las Rozas cuenta con un magnífico entorno natural y además la cigüeña es uno de sus símbolos, ha sido casual. Ahora, lo previsible es que encuentre pareja y nido dentro de un entorno próximo a otros ejemplares, ya que estos animales suelen agruparse. Al tratarse de un ejemplar adulto, de más de un año de edad, a partir del próximo mes de marzo podría estar ya criando en las inmediaciones de Las Rozas.

La cigüeña forma parte del escudo del municipio debido a una anécdota de los años 50, cuando los vecinos de Las Rozas convivieron con una cigüeña herida durante varios años. El ave, que paseaba a sus anchas por la calles del pueblo, fue bautizada como María y regó de historias y recuerdos a muchos de sus habitantes que todavía hoy cuentan muchas familias roceñas.

Mira el vídeo de la suelta de la cigüeña:

Más Información: Ayuntamiento de Las Rozas www.lasrozas.es

Artículos Relacionados