La importancia de la buena comunicación para que tu negocio tenga éxito

comunicacion

Si eres emprendedor y no tienes muchos conocimientos de marketing, te irá bien saber que la buena comunicación con tus futuros clientes es clave para la buena marcha de tu proyecto. Es muy importante que las palabras que utilces para dirigirte a tus posibles compradores, tu slogan, o lema, los elijas adecuadamente, ya que va a resumir en pocas palabras las claves de tu negocio o producto. Junto con el logo, el eslogan forma parte imprescindible para identificar a una determinada marca. La diferencia entre ambos radica en que el logo es la representación visual de la marca y el lema o eslogan es lo que la representa a nivel auditivo.

Para crear el lema perfecto puedes inspirarte observando lo que hacen otras empresas que tengan relacción con tu mismo sector. Así que lo más recomendable es hacer una amplia investigación para conocer el entorno de tu marca. No se trata de copiar ni mucho menos, se trata de analizar lo que han hecho otras marcas grandes y exitosas y lo que hace tu competencia.

Todo ello para sacar tanto lo positivo como lo negativo, de manera que podamos hacer un filtro y quedarnos con lo bueno. El fin es darle un giro a lo obtenido y aplicarlo de manera responsable y ética, en este caso, en la creación de un eslogan para tu negocio.

¿Cómo debe ser un eslogan?

Un eslogan debe ser creativo y corto. En una sola frase debe transmitir lo suficiente para reflejar lo que hace nuestra empresa, el tipo de servicio que ofrece o los valores con los que se rige. Además, el lema debe ser “pegajoso”, o dicho de otro modo, debe impactar con solo decirlo y ser fácilmente recordable. Sin olvidar que tiene que rimar, sonar bien, ser melódico, y muy importante, debe ser distinto al de tu competencia e innovar en la medida de lo posible.

Consejos importantes que no se deben pasar por alto

Para que un eslogan sea resolutivo deberás considerar algunos aspectos, como utilizar recursos creativos. Esto quiere decir que debe contener en su posibilidad alguna rima, cierto ritmo o alguna metáfora. Si somos capaces de crear un buen lema, seremos capaces a su vez de crear una buena promoción de nuestro producto o servicio. El efecto que causa, o mejor dicho, el impacto que provoca una frase que rima causa siempre un efecto positivo.

En el eslogan lo más recomendable es sacar a relucir el valor de nuestro producto o servicio, de manera que es imprescindible que las palabras que la frase lleve, estén relacionadas y hagan destacar la marca. Además, el lema deberá ser original. Ser únicos y originales en el mercado nos hace destacar del resto. Nunca copies una frase ni la hagas parecida a una que ya existe. Esto solamente te hará quedar mal ante tus clientes o futuros clientes y causará rechazo.

Errores que se deben evitar al crear un eslogan

Crear un esloganparece más fácil de lo que es. Pero al momento de ponerse con ello, es realmente complicado llegar a una conclusión, y muchas veces nos toma demasiado tiempo e incluso a veces hasta nos crea problemas con nuestros socios. Por eso, no llegues a ese punto y evita cometer los siguientes errores.

Corto y conciso

Intenta que la frase sea lo más corta y concisa posible. Ya que si incluyes pronunciaciones difíciles, lo más probable sea que nadie se termine acordando de la frase. El objetivo es que sea pegajosa y no que sea una especie de trabalenguas para tus clientes.

Descarta las opciones largas y rebuscadas

Cuando tengas tu lista de posibles lemas, descarta los más largos, recuerda que entre más palabras tenga, más complicado será de recordar. Busca la sencillez y la practicidad, si vas al grano siempre será mejor.

No tomarse el tiempo necesario

Cuando uno no se toma el tiempo necesario para elegir un buen lema y se escoge uno rápidamente, esto puede acarrear grandes problemas. Hay que tener presente que un eslogan es un elemento que permanecerá en el tiempo y es igual de importante que el nombre de la empresa y que el logotipo. Y sí, puede transformarse o cambiar con el tiempo, pero siempre es mejor que de primeras tenga sentido, sea fuerte y transmita lo que realmente queremos.

Seguridad ante todo

Estar seguros de lo que nuestro negocio va a ofrecer es indispensable. Hay que tener muy claro esto para poder crear un eslogan. Hay que tener clara la propuesta de valor de nuestro negocio y trabajar en base a ella.

Inspiración con lemas de empresas ya existentes

A la hora de poner un negocio es importante inspirarse en otros casos, sobre todo si son de éxito. Por eso, a continuación se mencionan algunos de los lemas que más popularidad tienen. Empresas con éxito para inspirar a todos aquellos que están en plena fase de creación de un eslogan.

  • Apple: “Piensa diferente”
  • Nike: “Solo hazlo”
  • Lays: “¡A que no puedes comer solo una!”
  • MasterCard: “Hay cosas que el dinero no puede comprar. Para todo lo demás, MasterCard”
  • L’Oreal: “Porque tú lo vales”

Nadie dijo que poner un negocio sea sencillo, y mucho menos que un eslogan lo sea. Pero al ser un elemento indispensable para el desarrollo de tu proyecto, es algo que merece una buena dosis de dedicación y tiempo.

Artículos Relacionados