La ciencia está corroborando muchos conocimientos que ya se intuían, entre ellos se incluye una reciente investigación que ha observado cómo el cerebro se encoje físicamente si se duerme mal o dicho de otra manera, al no dormir bien perdemos materia gris.
“Pasamos alrededor de un tercio de nuestras vidas dormidos, y se ha dicho que el sueño es como ‘la ama de llaves del cerebro’, que lo restaura y repara”,- ha dicho la investigadora Claire Sexton, asistente de investigación postdoctoral de la Universidad de Oxford, en Inglaterra-.
“Por tanto si el sueño se perturba, los procesos que ayudan a restaurar y reparar el cerebro se interrumpen y podrían ser menos efectivos, conduciendo a unas tasas más altas de declive en el volumen cerebral”, -explicó-.
Durante la investigación se observó un deterioro más rápido en partes del cerebro de la mayoría de adultos mayores que tenían un sueño de mala calidad. no a una falta de sueño. Las dificultades del sueño incluían tener problemas para quedarse dormido, despertarse durante la noche o despertarse demasiado temprano.
Para los investigadores “no está claro si el mal sueño provoca cambios en el cerebro, si un cerebro que se encoge hace que se duerma mal, o si ocurren ambas cosas. Es igual de probable-, planteó Sexton-, que el deterioro del cerebro también contribuya a las dificultades para dormir”
“Quizá unas tasas más altas de declive en el volumen cerebral hacen que para las personas dormir bien de noche resulte más difícil”, -ha comentado la doctora-, y añadió que sospecha que los problemas van en ambas direcciones.
Entre los que tenían un sueño de mala calidad, los investigadores observaron un encogimiento en una parte de su corteza frontal, y cierto deterioro en otras partes del cerebro, que incluían las que tienen que ver con el razonamiento, la planificación, la memoria y la resolución de problemas.
La doctora Sexton dio algunos consejos para dormir mejor:
1- Hablar con un médico sobre los problemas del sueño
2– Recomendó tener una rutina a la hora de acostarse y acostarse a la misma hora todas las noches.
3– Otros consejos incluyen sacar los aparatos como los smartphones y las tabletas de la habitación
4- No revisar el correo electrónico justo antes de irse a dormir
5– Realizar actividad física durante el día.
6- Evitar la cafeína a horas tardías del día.
7– Pasar tiempo al aire libre a la luz del sol todos los días.
Fuentes : Claire Sexton y HealthDay.