Una sonrisa bonita además de transmitir alegría es sinónimo de salud y bienestar. No tenerla nos puede acarrear más problemas de salud de los que nos podíamos imaginar. Cada vez salen más estudios científicos que relacionan la salud bucodental con enfermedades cardiovasculares, Alzheimer, migrañas o mareos.
Por suerte, cada día aumenta el número de consultas odontológicas. Quienes cuidan de su salud bucal no solo van tras una linda sonrisa, sino que también lo hacen para disfrutar de buena salud en general.
En aquellos casos en los que el paciente necesita ortodoncia, la mayoría opta por usar brackets invisible, que combina la funcionalidad de los brackets tradicionales con la innovación de los alineadores transparentes.
Una sonrisa sana y bonita aumenta la autoestima
Tener una buena dentadura aporta más beneficios de lo imaginado. La sonrisa juega un papel importante a nivel social, ya que genera vinculación entre las personas y ayuda a ganar más confianza en momento de hacerlo.
Además, hoy se conocen los efectos terapéuticos de sonreír, por lo que tener dientes alineados permite que las personas tengan una buena autoestima y menos inseguridad cuando ríen.
Una buena salud bucal se relaciona no solo con los efectos psicológicos mencionados, sino también con una buena calidad de vida, tal como lo expone un estudio en el que se señala que, aunque los problemas de salud bucodental rara vez amenazan la vida, sí que forman parte de un problema de salud pública, debido a su alta prevalencia, aunado a que hoy día se reconoce que la salud bucodental influye en el ámbito social, económico y psicológico.
De modo que, la salud bucodental es un elemento clave en la calidad de vida de una persona y su bienestar general. Es por ello que la Organización Mundial de la Salud ha hecho este reconocimiento en su programa mundial de salud bucodental.
Una boca sana ayuda a prevenir muchas enfermedades
Otra investigación sobre la salud oral resalta que la investigación científica en el campo de la medicina ha demostrado que la salud comienza por la boca. Una buena salud bucodental es un punto de partida para experimentar bienestar general, pues los hallazgos científicos demuestran que existe una correlación entre la salud bucal, las enfermedades bucales y las complicaciones sistémicas.
La salud bucal tiene implicaciones multiorgánicas, que van desde la resistencia a la insulina, debido a una enfermedad periodontal, hasta otras complicaciones más complejas que involucran al sistema cardiovascular o patologías neurodegenerativas.
Últimamente, las evidencias clínicas han destacado la asociación entre los trastornos dentales, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, las enfermedades pulmonares y las complicaciones obstétricas.
Es por ello que, en la investigación señalada, las enfermedades periodontales podrían tener efectos graves a través de la diseminación sanguínea de bacterias patógenas, además del papel de la inflamación negativa.
Las enfermedades periodontales afectan todo el cuerpo. La periodontitis, por ejemplo, puede ser una señal temprana de una patología diabética. A su vez, los pacientes que padecen periodontitis y diabetes simultáneamente pueden desarrollar enfermedades cardiovasculares, renales y retinopáticas.
Recientemente, se ha informado sobre la presencia de ciertas bacterias que son responsables de la enfermedad periodontal en el tejido cerebral de pacientes con enfermedad de Alzheimer.
Una buena salud bucal también permite hacer una buena digestión, evitar el mal aliento al impedir que se acumulen restos de comida, olvidarse de los dolores de cabeza que produce una mala alineación y hacer un buen uso del habla, a través del papel que juegan los dientes en la fonética.
Debido a lo anteriormente expuesto, es de enfatizar la importancia de cuidar la salud bucal, por encima de cualquier aspecto estético, si bien es cierto que esto último también mejora.
El uso de brackets invisibles como una opción para el cuidado bucal
El uso de brackets invisibles es una solución innovadora para el cuidado bucal. Es una de las opciones preferidas, tanto por pacientes como por ortodoncistas para alinear los dientes y evitar la aparición de dolores de cabeza, mala digestión, problemas al hablar, entre otros.
Estos bracktes invisibles han sido diseñados para que los dientes tengan estabilidad, tal como lo hacen los brackets tradicionales, pero con la ventaja de que se puede seguir luciendo una hermosa sonrisa al tiempo que se cuida de la salud bucal.
Entre la variedad de brackets invisibles, u ortondocia invisible, se encuentran los brackets estéticos, entre los que hay una diversidad de colores, diseños y materiales para escoger el que mejor se adapte a la personalidad del usuario.
También, están los bracktets de zafiro, fabricados con cristal de zafiro, pero garantizando resistencia y durabilidad, con un aspecto muy llamativo. Los brackets de cerámica también están disponibles para quienes lo prefieran y tienen la misma capacidad de solucionar el problema de los dientes torcidos o apiñados, tan eficiente como los tradicionales. La última tendencia son los brackets de polisulfona, que resultan cómodos a quien los use.
Entre toda esta gama de opciones, cada usuario es libre de escoger lo que mejor se adapte a sus gustos para cuidar de su dentadura y, con ello, de su salud en general. Todas las opciones disponibles aseguran los mismos beneficios físicos y emocionales.

Cómo cuidar la salud bucal
Existen cuidados que todas las personas deben seguir para tener buena salud bucal y evitar las complicaciones anteriormente señaladas. Otras recomendaciones sugeridas para tener buena salud bucal son las siguientes:
- Uso de hilo dental, al menos una vez al día.
- Usar un cepillo de cerdas suaves.
- Cepillarse dos veces al día.
- Usa un buen dentífrico que fortalezca el esmalte de los dientes.
- Cambiar el cepillo de forma regular.
- Llevar una dieta saludable.
- Evitar las bebidas endulzadas y los dulces en general.
- No fumar.
- Mantener limpios los retenedores, prótesis dentales y otros aparatos.
- Programar visitas regulares al dentista.
Siguiendo estas pautas regularmente es posible mantener una buena salud de la cavidad oral y evitar la aparición de enfermedades que, además de ser desagradables, pueden acarrear problemas graves de salud.