La Universidad de Málaga es la más solidaria de Andalucía

solidaridad_universitaria.jpg

La Universidad de Málaga (UMA) se sitúa como la más solidaria de Andalucía con 1.186 estudiantes voluntarios y 72 programas sociales,  liderando la región andaluza en su apuesta por los programas de voluntariado – según se desprende de un estudio elaborado por la Fundación Mutua Madrileña-.

El estudio sobre el voluntariado universitario señala además, que la UMA ocupa los primeros puestos del ranking nacional, ya que sólo las universidades de Gerona, Valencia, Navarra y la Complutense de Madrid la superan con más de un centenar de iniciativas solidarias cada curso.

Junto a la de Málaga, las universidades Ramón Llull, Santiago de Compostela, Pontificia de Comillas, Carlos III, Politécnica de Madrid, Francisco de Vitoria y País Vasco se encuentran también dentro del grupo de centros de educación superior que desarrollan entre 51 y 100 programas de ayuda y voluntariado social al año.

Los principales proyectos sociales que gestiona la Universidad de Málaga, a través de la Oficina del Voluntariado dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes, son los relacionados con la discapacidad, la migración, la exclusión y el desarrollo local. Así, algunos de los programas que desarrolla son el Plan de Formación del Voluntariado, que ya cuenta con cinco ediciones y que busca formar a los universitarios en el área de acción social, el programa Buddy, cuyo objetivo es integrar al alumno extranjero en la vida universitaria malagueña, la Campaña de Recogida de Alimentos que organiza Bancosol y con el que la UMA colabora a partir de la coordinación de varios puntos de recogida, o la iniciativa Libro Solidario, un servicio de donación de libros que trata de paliar el gasto en material de los estudiantes.  Desde hace cinco años, el número de estudiantes voluntarios ha aumentado progresivamente hasta superar el millar.

Artículos Relacionados