Si se hubieran hecho estadísticas sobre los libros que estamos leyendo los españoles durante este periodo de aislamiento, que va a suponer un mes en principio, la cifra de lectores con toda seguridad habrá aumentado una barbaridad. Es una de las actividades más apreciada y que nos asegura un tiempo de calidad con esos libros que nos ayudan a pasar estos momentos. Hemos hecho una selección de las novedades y os proponemos algunos títulos con contenidos muy interesantes, libros para tomar consciencia del poder de nuestra mente, nuestro espíritu, sobre la felicidad, la vida y la sanación. Y para alegraros la primavera.
Mente sin límites
Desde el momento en que entramos en la escuela nos dicen que nuestro cerebro es una entidad fija, capaz de aprender determinadas cosas, pero no otras, condicionado exclusivamente por la genética. Esta idea nos persigue hasta la edad adulta, cuando solemos aceptar las creencias establecidas acerca de nuestras habilidades. Estas ideas perjudiciales y —como ha revelado la nueva ciencia— falsas, nos han afectado en nuestra confianza y limitado nuestras opciones. En Mente sin límites la autora Jo Boaler, que es profesora de educación e igualdad en la Universidad de Stanford y directora de youcubed, un recurso educativo que ha llegado a más de 230 millones de estudiantes, destruye estos mitos y explica las seis claves para desbloquear nuestro inmenso potencial de aprendizaje.
Abrazar lo inabrazable
Este libro constituye el legado espiritual completo de Pema Chödrön. En un mundo cada vez más polarizado, la autora nos ofrece herramientas para encontrar puntos en común, para que podamos construir un sentido de comunidad más fuerte y amplio. Compartiendo historias jamás contadas de su vida personal, prácticas cotidianas simples y consejos de enorme poder y relevancia, Pema nos muestra el camino para convertirnos en seres compasivos o bodisatvas, incluso en las circunstancias más difíciles. Pema Chödrön es una monja budista norteamericana. Enseña en Gampo Abbey, Canadá, monasterio fundado por su maestro Chögyam Trungpa
Cómo leer las hojas de té
La lectura de las hojas de té, conocida como teomancia, es una antigua técnica de adivinación que consiste en interpretar las formas y los símbolos que dibujan los posos del té o del café en el fondo de una taza. Se trata de uno de los métodos de consulta y predicción del futuro, más fáciles de aprender y no hace falta ser médium para ponerlo en práctica. En este libro encontrarás las instrucciones necesarias para empezar a explorar este fascinante arte, así como un completo diccionario de imágenes con sus correspondientes significados. Su autora Jacqueline Towers es una reconocida médium, lectora de Tarot, psicometrista y sanadora de Reiki.
Pequeño curso de Felicidad para enfrentarse a una perdida
Una obra inspiradora y profundamente conmovedora sobre cómo encontrar el coraje para superar una pérdida, recuperar la felicidad y comenzar una nueva vida más allá de la tristeza y el dolor. La autora señala un sendero para recuperar la esperanza y comenzar una nueva vida. ¿Cómo volver a levantarnos cuando la oscuridad se cierne sobre nosotros? ¿Dónde encontrar las fuerzas y el valor para afrontar una pérdida, una enfermedad, una muerte, la pérdida de un hogar, una traición y encontrar el camino de vuelta a la vida o, mejor, a una existencia en la que resuenen la esperanza, el amor y la felicidad? Para emprender el regreso a la alegría, responde Maria Sirois, psicóloga clínica especializada en psicología positiva para situaciones de pérdida.
Cerebro óptimo, ágil y sin pérdida de memoria
En Cerebro óptimo, ágil y sin pérdida de memoria, el doctor Masley ofrece las herramientas necesarias para revertir y detener el deterioro cerebral antes de que sea demasiado tarde. Un manual paso a paso para mejorar la función cognitiva y luchar contra la pérdida de memoria, e incluso reestablecerla, en el que nos propone la dieta y el estilo de vida que pueden conducirnos a la verdadera salud neurológica. Además, encontrarás cincuenta deliciosas recetas, diseñadas para conseguir una salud física y mental óptima, ejercicios para evaluar tu función cognitiva, y mucho más.
El juego de la vida es fácil
Luis García, el autor, es un hacker de conciencias dispuesto a dedicar su vida y su proyecto personal a que el ser humano trascienda, viva una vida plena, se conecte con otros seres humanos y comience a hacer las paces con el planeta que habita. Nos ofrece un manual de crecimiento personal en el que explica que, para jugar con éxito en la vida, debemos conocer bien las reglas y buscar la plenitud, la felicidad, unas relaciones afectivas más enriquecedoras y el éxito o la abundancia, como un estado natural para el que cada persona ha sido diseñada.
Más allá del amor
Al revivir sus vidas pasadas, gracias a experiencias reales de regresión, los protagonistas de este libro se encuentran con almas que los acompañan desde siempre y descubren que su vínculo va más allá de la vida y la muerte. Un viaje sorprendente a través del tiempo que nos recuerda que el amor romántico existe y resiste muchas existencias, pero no es la única forma de amor. Un alma gemela puede volver con nosotros en muchas vidas y con roles muy diferentes. Un libro que ofrece respuestas no convencionales a muchas preguntas de la conciencia humana y a cómo esta puede seguir existiendo y comunicándose después de la muerte. Alex Raco, su autor, es especialista en trastornos del estado de ánimo y ansiedad, Psicopatología clínica e Hipnosis Ericksoniana. Discípulo del Dr. Brian Weiss.
Curso avanzado de terapia floral
Este libro nos acerca las enseñanzas del Dr. Bach en una guía práctica, útil y exhaustiva. Fruto de más de treinta años de estudio, Ana Santos, su autora, nos presenta sus conocimientos y experiencias con el poder sanador de las flores. Un completo manual para conocer e integrar las vibraciones de las flores, con herramientas prácticas, ejemplos y útiles test de autoevaluación. Un poderoso curso de terapia floral, inspirado en el método Bach, para aprender a sanar el cuerpo y el alma con las energías sutiles de las flores. El doctor Bach, creador del método terapéutico conocido como «las flores de Bach», nos enseñó que la enfermedad es el síntoma de una desarmonía entre el cuerpo y el alma que puede ser corregida a través de las flores. La autora es Terapeuta floral.