Paradas de autobús que son columpios ya existen en Montreal

COLUMPIO-CANADA-PARADERO-4.jpg

¿Te gustaría columpiarte mientras esperas el autobús? Pues lo que parece un sueño ya se ha convertido en una realidad para los ciudadanos de Montreal donde ahora disfrutan y se relacionan más mientras esperan éste transporte público. Esta novedad, que ha tenido una fantástica acogida, se debe al colectivo canadiense Daily Tous Les Jours que creó la intervención urbana «21 columpios» instalada en las paradas de autobús de una de las calles más transitadas de Montreal, en Canadá.

Como decimos, la interacción entre las personas y el espacio público es mucho mayor a través de los sonidos emitidos por los columpios cuando están en movimiento que han sustituido los asientos tradicionales y originales de las convencionales paradas.

La instalación fue diseñada por el profesor Luc-Alain Girardeau de la Faculdade Université du Québec … Montréal Scienceé en conjunto con el colectivo, que es conocido por sus diversas y creativas instalaciones. Los sonidos pre-grabados emiten notas musicales de xilófonos y pianos y se pueden componer melodías cuando los columpios, similares a los de parques, están en movimiento.

Uno de los principales conceptos de la intervención es explorar el potencial de cooperación entre personas que no se conocían de antes y que junto con otras intenten crear una melodía. Como están en una calle muy transitada, los peatones valoraron muy positivamente los columpios musicales que les envuelven en un sonido más agradable que el de los autobuses y los coches.

COLUMPIO-CANADA-PARADERO-1c.jpg

Las grandes ciudades de Canadá disponen de servicios de transporte público modernos. Montreal cuenta con metro subterráneo, autobuses y trenes de cercanías que facilitan el acceso de sus habitantes y turistas a cualquier punto de esa ciudad. Sin duda este innovador mobiliario urbano debería ser imitado en el mundo entero como una ayuda inestimable para evitar el estrés de los ciudadanos porque columpiarse es una de las actividades más divertidas.


Artículos más leídos en tunuevainformación:

 

Artículos Relacionados