Plantan 2 millones de árboles y regeneran un bosque al que los animales han vuelto

Esta proeza ha sido obra del famoso fotógrafo Sebastiäo Salgado y su mujer Lélia junto con un grupo de personas. Algo que sirve de referencia y de ejemplo a seguir ya que según informes ambientales, durante las últimas décadas se han perdido más de 100 millones de hectáreas de bosque, una superficie que equivale a la de un país como Francia. Y cada año la superficie perdida aumenta, con lo que el problema medio ambiental empeora. Por eso, cualquier medida que tomemos a título personal, por pequeña que sea, se convierte en un grano de arena que se suma al del resto de personas concienciadas con los problemas medioambientales. En este caso concreto, verás que no se trata de un grano de arena., sino de mucho más. El fotógrafo brasileño Sebastiao Saslgado y su mujer decidieron dedicar gran parte de su tiempo a reforestar una zona que lo necesitaba urgentemente.

 

Este reconocido fotógrafo que ha ganado premios por su trabajo y ha recorrido el mundo cuando volvió a Brasil, su país natal, se encontró con que la zona donde había vivido siempre, había sido devastada en relativamente pocos años. Así que él y su mujer decidieron ponerse manos a la obra.

Ambos fundaron el Instituto Terra y, a través de esa organización, han llegado a plantar millones de árboles, devolviendo el bosque a la vida.

Hay un solo ser que puede transformar el CO2 en oxígeno, que es el árbol. Necesitamos replantar el bosque. Necesitas bosque con árboles nativos, y necesitas recolectar las semillas en la misma región que las plantas o las serpientes y las termitas no vendrán. Y si plantas bosques con árboles que no pertenecen a esa zona, los animales no vienen allí y el bosque está en silencio “.

Después de esforzarse en el trabajo, la zona ha vuelto a florecer y la vida salvaje a retornado donde antes solo había silencio y zonas desérticas. En total, han regresado 172 especies de aves, así como 33 especies de mamíferos, 293 especies de plantas, 15 especies de reptiles y 15 especies de anfibios, todo un ecosistema reconstruido desde cero.

«La naturaleza es la tierra y otros seres y si no tenemos algún tipo de retorno espiritual a nuestro planeta, temo que nos veamos comprometidos».

Fuente: Ricaro Beliel institutoterra Sebastiao Salgado

 

 

Artículos Relacionados