Convocados por la Asociación Vida Sana y la Fundación Triodos, estas dos entidades han creado un premio al mejor proyecto de huerto escolar ecológico para centros educativos de todo el país. En colaboración con la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) y la revista Aula de la editorial Graó.
El huerto escolar ecológico es una herramienta muy útil para hacer llegar a los más pequeños los valores del respeto por el medio ambiente, la producción sostenible de hortalizas y una alimentación sana.
Se valorará especialmente a los centros que mediante un proyecto de huerto escolar contribuyan a dar a conocer a los consumidores del futuro lo que es la agricultura y la alimentación ecológica.
Además, el premio tiene otros objetivos: dar a conocer las iniciativas sobre huertos escolares de los centros educativos de nuestro territorio, incentivar tanto a los docentes como al alumnado a sacar adelante el huerto escolar dentro de la escuela, crear una base de datos colaborativa con actividades y proyectos donde el huerto escolar ecológico sea el protagonista, hacer un reconocimiento a la labor educativa del profesorado y premiar las buenas prácticas que fomenten una educación compartida entre familia y escuela, estimulando la regeneración del compromiso familiar ante la educación.
Las bases del premio establecen tres categorías: educación infantil, educación primaria y educación secundaria. Para cada una de ellas hay un primer premio de 1000€, un segundo premio de 500€ y un accésit al que se entregará material para el huerto escolar.
La convocatoria de presentación de los proyectos se inicia el 1 de junio y estará abierta hasta el 15 de julio. La entrega de premios tendrá lugar en el marco de BioCultura Madrid en noviembre 2014.
Las bases del premio se pueden consultar en la Web del proyecto Mamaterra.
Foto: Huerto escolar CEIP Lex Flavia Malacitana