Mike y Lorraine, catadores de té y enamorados de esta bebida milenaria, se dieron cuenta que la mayoría del té que se consumía en Inglaterra era de baja calidad a pesar de ser uno de los países con más aficionados a esta bebida.
Desde su pequeña cocina de Dorset, en el Reino Unido, lanzaron en 1984 sus dos primeras cajas de té Assam y diez años después pasaron de su cocina familiar a ser la primera empresa de té Fair Trade del Reino Unido.
Así es como nació Clipper, actualmente la sexta compañía del país anglosajón en la fabricación de té.
El amor de Mike y Lorraine por este brebaje milenario les llevó a ofrecer al consumidor inglés un té único, orgánico y de calidad, elaborado con ingredientes procedentes de África, India y Sri Lanka y con certificación Fair Trade, libres de sustancias artificiales y, a diferencia de otras marcas, con bolsas sin grapa y sin blanquear.
Desde entonces, su gama de productos no ha hecho más que crecer y, también disponen de cafés, chocolates e infusiones.
Certificados Fair Trade en todos sus productos
Conocedores y conscientes de la problemática de los pequeños productores, agricultores en su mayoría procedentes de países tercermundistas sometidos a los vaivenes del mercado y al continuo incremento de los costes de producción, este matrimonio apostó por certificar todos sus productos como Fair Trade. Lo que se conoce como “Comercio Justo” un sistema comercial solidario y alternativo al convencional que persigue el desarrollo de los pueblos y la lucha contra la pobreza.
Mike y Lorraine cimentaron su empresa en un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional prestando especial atención a criterios sociales y medioambientales.
Un comercio que contribuye al desarrollo sostenible y ofrece mejores condiciones comerciales y derechos a los productores y trabajadores desfavorecidos como recomienda la Organización Mundial del Comercio Justo, WFTO.
De esta forma este increíble matrimonio inglés ha conseguido asegurar a sus productores unos precios justos y estables que les permiten mejorar el bienestar de sus familias con apoyo a proyectos básicos para la comunidad como la construcción de carreteras, escuelas, recursos médicos. Y a su vez, han posicionado su empresa entre las 10 primeras del sector de U.K.
¿Se puede hacer negocios al más alto nivel de una forma consciente, ética y solidaria?
Lorraine y Mike son la prueba de ello.
Por Cristina Galeote.
Distribuidos en España por Qbio, Productos Orgánicos,S.L
Irene Comorera
community@qbio.es
Tel. 93.713.36.13