Un 20% de la población sufre aftas de forma recurrente

Elimina-las-aftas-bucales-con-este-remedio-natural-2

 

Con la llegada del invierno y del frío son más habituales los catarros y las gripes. Las bajas temperaturas propician que las personas compartan espacios cerrados favoreciendo la transmisión de los virus que provocan estas patologías, y además los cambios de temperatura pueden desencadenar otras complicaciones como los dolores de garganta y las molestas toses. Cada año se estima que la gripe afecta entre un 5 y un 10% de la población adulta, y entre un 20 y 30% de los niños[1].

 

Éste último es uno de los grupos que puede verse más gravemente afectado por las gripes y los catarros. Sus fiebres son más elevadas y en numerosas ocasiones aparecen otros síntomas que las hacen más complicadas. Uno de los problemas más comunes y a la vez molestos que aparecen con los constipados y las gripes son las aftas, o más comúnmente conocidas como llagas, que aparecen en la boca de los más pequeños de la casa.

Aproximadamente el 20% de la población sufre aftas recurrentes[2], pero tienden a ser más comunes en grupos de edad jóvenes como los pre-adolescentes o los adolescentes. Las aftas se asocian tanto a infecciones víricas como a una bajada de defensas en el sistema inmunológico, así como a otros déficits del organismo, como falta de ciertas vitaminas y minerales en la alimentación.

Si bien las aftas deberían desaparecer solas, generalmente son unas úlceras muy dolorosas y molestas sobre todo a la hora de realizar actividades tan cotidianas como hablar o comer. Por ello, es recomendable acelerar su proceso de cicatrización.

Una buena alimentación y un correcto autocuidado resultan esenciales para prevenir contagios de las gripes y catarros tras los cuales se encuentran las aftas, pero es posible que no sea suficiente cuando entramos en contacto con una persona portadora del virus. En este sentido, la homeopatía se presenta como una terapéutica útil no sólo para la prevención de estas patologías, sino también para su tratamiento como sucede con las aftas.

Éste es un aspecto muy importante porque, aunque podrían parecer trastornos menores, en ocasiones conllevan ausentismo en la escuela y el trabajo, pero sobre todo porque los pacientes consumen gran cantidad de medicamentos para paliarlos, y esto puede aumentar el riesgo de padecer efectos secundarios y desarrollar resistencias a los medicamentos.

En el caso de los medicamentos homeopáticos cabes destacar que no se han descrito efectos secundarios asociados a su toma y que además son compatibles con otras terapias. A todo esto, hay que sumar que los medicamentos homeopáticos presentan buenos resultados en la práctica clínica y en el alivio de las aftas bucales y otras manifestaciones de estas afecciones comunes.

En líneas generales, tantos para niños como para adultos, la homeopatía resulta útil en aquellos pacientes propensos a las recaídas, por ello resulta una buena opción en el caso de padecer aftas recurrentes. Consulta con un profesional de la salud formado en homeopatía en el caso de tener dudas.

[1]http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs211/es/

[2]http://www.medwave.cl/link.cgi/medwave/Reuniones/3773

 

 

 

 

Artículos Relacionados