Un premio de nueva creación para apoyar a los ecoemprendedores

emprendedor

Foto de Getty Images

Por primera vez se convocan los Premios Ecoemprendedores BioCultura- Incubaeco Para poder participar en el proceso de selección se debe realizar la inscripción en el formulario disponible en la Web www.ecoemprendedor.org. Hasta el 3 de septiembre los interesados podrán presentar sus proyectos según consta en las bases.

Estos premios tienen por misión impulsar y promocionar a empresas con alto potencial de creación de valor ambiental y social, así como de rentabilidad económica, mediante la participación en las ferias de consumo responsable de BioCultura y en el programa de Aceleración de Incubaeco.

De forma concreta, los objetivos de los Premios son:

  • Identificar empresas innovadoras que sean modelos para demostrar que una nueva forma de producción y consumo más ecológica, responsable y saludable es posible y viable económicamente.
  • Acompañar a ecoemprendedores mediante el impulso y la aceleración de sus empresas a través del programa integral de Aceleración de Incubaeco.
  • Promocionar y facilitar el acceso al mercado (consumidores responsables) a ecoemprendedores a través de las ferias y espacios de BioCultura.

Los proyectos que se presenten al premio deberán tener en cuenta que BioCultura tiene unos criterios de participación específicos para cada área de la feria, y un comité de selección que vigila que se cumplan en todos los casos. La empresa y productos participantes deberán previamente pasar la revisión del Comité para ser finalistas.

Un jurado multidisciplinar valorará los finalistas a los premios según:

  • El carácter innovador en todos los ámbitos: en el producto o servicio ofrecido, en la organización del trabajo, marketing, distribución y venta, etiquetado, etc.
  • Las fuerzas del equipo fundador del proyecto así como de la red de colaboradores: experiencia, conocimiento, cualidades/habilidades, etc.
  • El valor ambiental: ahorro energético, transporte, reciclaje, huella ecológica, mitigación/adaptación al Cambio Climático, etc.
  • El valor social: integración en la comunidad local, explotación de recursos, inserción laboral, igualdad de género, Responsabilidad Social Empresarial, efecto multiplicador del proyecto en la economía local, capacidad de generar empleo, etc.
  • Viabilidad económica y financiera : auto-suficiencia económica (modelo de negocio: ingresos vs costes) y financiera.

Entrega de premios y Jornada Ecoemprendedores : Se efectuará durante la “Jornada Ecoemprendedores” de la Feria BioCultura de Madrid del 13 al 16 de noviembre

Para más información visita la página de los premios www.ecoemprendedor.org

 

Artículos Relacionados