Una investigación constata que los practicantes de yoga o meditación pueden controlar mejor un ordenador con el cerebro

meditation computer

Las interacciones entre el hombre y las máquinas son ya una realidad, dentro de poco, mediante nuestro cerebro, y con la tecnología adecuada, seremos capaces de interactuar con un ordenador y mediante nuestra mente encender las luces, activar el sistema de seguridad de nuestras viviendas, poner la calefacción, manejar una silla de ruedas etc. Para hacerlo, se ha demostrado que las personas que han practicado durante tiempo yoga o meditación tienen mayor facilidad en interactuar con los ordenadores.

Así lo ha constatado el equipo de Bin He, profesor de ingeniería biomédica en la Universidad de Minnesota y director del Instituto para la Ingeniería en Medicina de dicha universidad.

Este profesor acaparó la atención internacional en 2013, cuando los miembros de su equipo de investigación fueron capaces de hacer volar un prototipo utilizando sólo sus mentes. Sin embargo, se encontraron con que no todo el mundo puede aprender fácilmente a controlar un ordenador con el cerebro.

Muchas personas no tienen éxito en el control de la computadora después de múltiples intentos. Una señal del cerebro EEG ( electroencefalografía EEG es una exploración neurofisiológica que se basa en el registro de la actividad bioeléctrica en condiciones basales de reposo, en vigilia o sueño) consistente y fiable puede depender de una mente sin distracción y la atención sostenida. Los meditadores y practicantes de yoga han mostrado patrones de EEG más distintivos que los participantes no entrenados, que pueden explicar su éxito.

El profesor dijo que tuvo la idea para el estudio hace más de cinco años cuando comenzó su investigación interfaz cerebro-ordenador y se dio cuenta de un participante mujer que tuvo mucho más éxito que otros participantes en el control de la computadora con su cerebro. La mujer tenía una amplia experiencia con el yoga y la meditación

El siguiente paso para él y su equipo es el estudio de un grupo de participantes que están dedicando tiempo a la práctica del yoga o la meditación por primera vez para ver si su rendimiento en la interfaz cerebro-ordenador mejora.

«Nuestro objetivo final es ayudar a personas que están paralizadas o tienen enfermedades cerebrales a recuperar la movilidad y la independencia. Tenemos que mirar todas las posibilidades de mejorar al mayor número de personas que podrían beneficiarse de nuestra investigación»- ha dicho Bin He-

Para más información http://discover.umn.edu/news/science-technology/new-study-shows-yoga-and-meditation-may-help-train-brain

 

 




Artículos Relacionados