Un estudio de la Universidad de Jahangirnagar, en Bagladesh, prescribe la miel como uno de los alimentos más recomendados para nutrir y dar energía a nuestro cerebro, ya que es un alimento altamente energético que activa inmediatamente el cerebro y potencia la memoria, tomarla en el desayuno nos garantiza que empezamos el día de manera saludable. Una excelente noticia y la razón por la que todos deberíamos consumir una cucharada de miel al día.
Efectivamente, cada vez son más los estudios que han demostrado que la miel es una especie de combustible para potenciar los procesos cerebrales de todos los seres humanos. Los resultados de estas distintas investigaciones realizadas sobre sus beneficios han sido muy positivos. El cerebro necesita casi un 20% de nuestra energía total para funcionar, por lo que es necesario un buen combustible y ahí es donde la miel pura y natural puede ayudarnos. No vale cualquier miel.
Como es bien sabido la miel es un gran antiséptico, alivia los síntomas del resfríado y sirve para endulzar evitando el azúcar que tanto perjudica nuestra salud, pero además hay que celebrar y tener muy en cuenta que este super alimento también pueda beneficiar la salud cerebral energizando la mente y evitando la demencia.
Asimismo, la miel es rica en fósforo, magnesio, hierro, cobre, zinc, manganeso y calcio, siendo este último esencial, ya que nuestras células cerebrales necesitan de una dosis adecuada de calcio para generar electricidad y favorecer la conexión neuronal.
En esa misma investigación los científicos han asegurado que, la miel es muy recomendable para la lucha contra la aparición y los efectos de la demencia. Tan solo una cucharada de miel al día nos puede proteger frente a varias enfermedades neurodegenerativas, por su alto índice de polifenoles y que esta riqueza en antioxidantes ayuda a combatir la oxidación celular y la inflamación de los tejidos neuronales.
Ya sabéis: ¡A consumir miel pura!