Viajar “sin problemas”

La gripe intestinal  (también conocida como diarrea del viajero) es un problema frecuente que normalmente afecta a personas que viajan a zonas tropicales y subtropicales de África, Iberoamérica y el sudeste asiático. Éste es un proceso infeccioso de carácter leve que suele desaparecer tras los primeros días de viaje a estos países donde las  condiciones higiénico-sanitarias son más escasas de lo habitual. Y aunque la mayoría de las veces  no es un problema grave porque el cuerpo acaba acostumbrándose a los cambios del medio ambiente y sus microorganismos, lo ideal es prevenir estas afecciones en la medida de lo posible  para así asegurarnos la tranquilidad del viaje sin imprevistos desagradables.

 

Causas y síntomas

La diarrea del viajero se produce al consumir alimentos o beber aguas que contienen microorganismos patógenos o microorganismos a los que nuestra flora no está habituado.

 

El germen más frecuente es Escherichia coli enterotóxica, que coloniza el intestino en unas 24-48 horas y produce as toxinas responsables de la sintoma-

::Desktop:00-plan-OK:RE_ Web pearls:Dibujos-Nueva-Web:perla-probioticos-pearls-cerebrol.pngtología.

El cuadro clínico, generalmente leve, consiste la emisión heces acuosas y más frecuentes de lo normal, acompañadas de náuseas y/o vómitosdolor abdominal con intensidad variable y posible fiebre 

Prevención

Como la infección se transmite por vía oral; a través del consumo de alimentos o bebidas contaminadas, la mejor medida para prevenir la diarrea del viajero es cuidar muy bien lo que se ingiere.

Por ello los expertos recomiendan poner especial atención a los alimentos con huevo crudo o poco cocinado (salsas, postres y derivados de la leche).

Otras precauciones que deben tener en cuenta son:

Los alimentos cocinados deben conservarse a una temperatura inferior a 10 grados o mayor de 60.

 

  • La leche y el agua del grifo deben de hervirse, clorarse o filtrarse 
  • Cuidado con los cubitos de hielo en las bebidas, pueden contener bacterias a no ser que hayan sido preparados con agua segura.
     
  • Los alimentos de puestos callejeros y restaurantes típicos son los de mayor riesgo.

 

Si se ha de comer sin estar seguro, se recomienda ingerir la comida en pequeñas cantidades, ya que los ácidos gástricos ejercen un efecto protector.

 

  • Tratamiento

 

Con una dieta astringente y la ingestión de líquidos en abundancia, como té  o agua mineral acompañados por pequeñas raciones de alimento suave, todos los síntomas deberían ir remitiendo en un par de días. 

::Desktop:00-plan-OK:RE_ Web pearls:Dibujos-Nueva-Web: estomago-probioticos-pearls-bacterias-probioticas.png

 

 

 

 

Asimismo, se aconseja la ingesta de probióticos para que la flora intestinal cumpla con su papel protector e inmunitario. Los probióticos desplazan y combaten los microorganismos patógenos que intentan colonizar nuestro organismo y Pearls Probióticos son los únicos que gracias a la tecnología True Deliveri Technology  se liberan justo en el intestino, y no antes, pudiendo así ejercer su acción de repoblar la flora intestinal que se pierde a causa de la diarrea y aportando los microorganismos necesarios para luchar contra los patógenos.

 

Macintosh HD:Users:blancalesaola:Desktop:Probioticos-pearls-IC-DHU-Iberica.png

 

 

Pearls IC – Fórmula Intensiva – ofrece la combinación de 6 cepas de cultivos activos vivos clínicamente reconocidos que colonizan de forma natural el intestino formando un complejo ecosistema conocido como microbiota o flora intestinal.

No obstante, si los síntomas persisten o ante cualquier duda, se debe de acudir lo antes posible al medico.

Para más información: www.dhu.es 

C:\Users\Elena\Desktop\Mi revista on-line\SECCIONES\PARA PUBLICAR\FOTOS\Foto Blanca Lesaola.jpg Por Blanca Lesaola

 

 

Artículos Relacionados