Os invitamos a leer este artículo escrito por el promotor de una excelente idea. Se llama Carlos Uralde y ha creado una plataforma www.tumismo.net donde los ciudadanos puedan hablar y expresar ideas y propuestas.
“De cara a las próximas Elecciones Generales he creado esta iniciativa que posiblemente interese a la gente conocer y participar en ella, bien votando propuestas de otros ciudadanos de la calle, bien escribiendo sus propias propuestas/exigencias a los partidos políticos que concurren”-explica Uralde- quién nos ha hecho llegar este artículo a la redacción de Tu Nueva Información.
LA RECONEXIÓN
La aparición de nuevas formaciones políticas (como sucede en otros países, pues no olvidemos que el lamentable gobierno Bolivariano surge en Venezuela como respuesta a la corrupción de gobernantes anteriores) irrumpe en nuestro panorama sociopolítico como consecuencia de lo mismo. Y eso tiene su base en un aislamiento de la clase política que permite a los gobernantes (y Oposición) manejar los resortes del Estado a su conveniencia y beneficio. En otras palabras: una relación unidireccional en la que la información fluye verticalmente desde “la clase dirigente” (unos pocos) a “la clase dirigida” (el resto de la población), sin posibilidad de que pueda ser al revés (que sería lo que la lógica y la justicia demandan) Expresado en “Román paladino”: las famosas “estrellas” de la política nacional, manipulan el futuro de la nación gracias al aislamiento del resto de la ciudadanía en el más absoluto anonimato.
Hasta ahora, el pueblo se ha podido expresar a través de los 5 segundos que dura la respuesta ante un micrófono en la calle, o en las entrevistas que realizan a un número muy reducido de ciudadanos las agencias demoscópicas, cuyas respuestas pueden ser manipuladas (o cuanto menos, interpretadas), y cuyos desatinados resultados invalidan la eficacia de semejantes métodos consultivos. Finalmente, se convierte en un efímero material, que el viento se encarga de dejar borrado.
Tras las últimas elecciones Municipales y Autonómicas, y ante la debacle de los partidos que hasta ahora gobernaron, pudimos escuchar y leer declaraciones (sobre todo del PP), como: “Algo habremos hecho mal,…” o “Es posible que hayamos perdido el contacto con la calle,…”
La iniciativa Tú mismo surge como respuesta a estas irresponsables afirmaciones de nuestra clase política, para que ante semejantes argumentos, podamos espetarles: “Aquí tenéis lo que la calle quiere. Lo que la calle exige”.
Escrito queda y publicado está, porque la relación entre “administradores” y “administrados” tiene que cambiar urgentemente de dirección. De lo contrario, y como hemos visto en el ejemplo de Venezuela, quedaremos expuestos al advenimiento de formaciones radicales que nos lleven de nuevo al desastre que ya sufrió España como resultado de los tradicionales gobiernos absolutistas que a lo largo de los siglos fueron. Y, cuando el país intentó subirse al tren de la Modernidad, a través de un sistema participativo, el pueblo no estaba preparado para asumir la responsabilidad de nuestro destino colectivo. Y llegó el desastre, que hundió en la miseria y el sufrimiento a generaciones enteras de españoles.
La tendencia de nuestra actual política sigue esos mismos pasos que puede condensarse en una sola palabra: DESCONEXIÓN (entre gobernantes y gobernados)
Es momento de invertir esa relación unidireccional, y decirles a todos los candidatos para las próximas Generales,lo que realmente, queremos que hagan en los principales apartados que más nos preocupan y que figuran clasificados en nuestra página web: www.tumismo.net
Si quieres exigir, ¡PARTICIPA!
Por Carlos Uralde / Promotor de esta iniciativa a favor de la participación ciudadana
Madrid, 3 de Noviembre, 2015