7 millones de firmas de ciudadanos de todo el mundo consiguen parar la búsqueda de petróleo en el Ártico

green

Con la nota de prensa que os dejamos a continuación, Greenpeace se hacía eco del gran éxito que ha movilizado a 7 millones de personas en todo el mundo para salvar el santuario del Ártico, como ellos llaman a esta zona del planeta, del que dependemos todos. Ha sido y sigue siendo un objetivo por el que llevan trabajando años.

Así anunciaban un gran triunfo de todos en la lucha por el medioambiente y el cambio climático:

¡¡¡Por fin!!! Después de tanto ruido el gigante del petróleo Shell ha tenido que echarse atrás. Finalmente, renuncia a la irresponsabilidad de extraer petróleo del Ártico. Alegan motivos económicos, pero en Greenpeace sabemos que la presión, con 7 millones de personas advirtiéndoles de su insensatez, ha hecho muchísimo daño a su reputación e imagen pública. Y ha sido determinante en esta decisión.

¿Había que llegar tan lejos para darse cuenta de que perforar en un ecosistema único era una locura? Por el camino, los 7 mil millones de euros que Shell ha invertido en su programa ártico, juicios y varios intentos de avanzar con la explotación del Ártico.

El Ártico es una región con una biodiversidad única, hogar de más de cuatro millones de personas, y una pieza fundamental para el clima global. Pero se está deshelando, en los últimos 30 años ha perdido tres cuartas partes del hielo.

A medida que retrocede el hielo, las empresas petroleras en su búsqueda de nuevas reservas de petróleo han puesto sus ojos en el Ártico. A pesar de los riesgos de vertido. Además, si los gobiernos quieren, como aseguran, luchar contra el cambio climático, las reservas del Ártico deben quedarse donde están, tal y como dicen los estudios científicos.

Para más información: http://www.greenpeace.org/espana/es/

 

 




Artículos Relacionados