Nunca antes de los años 90 en la historia de la humanidad se había escuchado la frase “estoy estresado”, de hecho la palabra se ha españolizado porque no existe en el léxico castellano un sinónimo que exprese este nuevo estado del ser humano. El llamado estrés se está estableciendo y aumentando en las sociedades del mundo entero. Se trata de un temible mal de múltiples consecuencias que puede afectar a diferentes órganos y sistemas del cuerpo y la psique del hombre.
¿A qué se debe la aparición de esta peligrosa amenaza que desemboca en múltiples enfermedades? Enfermedades mentales, de corazón, neurológicas…Y ¿qué lo provoca? Hay multitud de estudios realizados que analizan los primeros síntomas, los indicios que anuncian que estamos cayendo en el estrés, ese terreno pantanoso de difícil salida. Hay que tomar consciencia de esos primeros síntomas que alertan de la llegada del estrés.
A continuación está la descripción del comienzo del estrés, es un trabajo realizado por NIOSH, un completo informe sobre las causas del estrés en el trabajo y esboza los pasos que se pueden seguir para prevenirlo. Hemos extraído unos párrafos de una sencilla conversación que ilustran muy bien lo que ocurre, podéis encontrar un completo análisis aquí
El estrés laboral
La mayor preocupación de David es que por semanas él había estado atormentado con dolores musculares, falta de apetito, durmiendo mal, y sintiéndo un gran agotamiento. Primero trató de ignorar estos problemas, pero finalmente él se volvió tan irascible e irritable que su esposa insistió en que fuera al médico. Ahora, sentándose en la consulta médica y pensando en cuál sería el diagnóstico del médico, no notó cuando Teresa se sentó a su lado. Ellos habían sido buenos amigos cuando trabajaron juntos, pero él no la había visto desde que ella salió hace tres años para aceptar un trabajo como representante de información y reclamaciones. Ella le dio un codazo ligero para hacerle volver en sí, y a los pocos minutos estaban hablando como si ella nunca se hubiera ido.
“Saliste justo al tiempo,” le dijo él a ella. “Desde la reorganización, nadie se siente seguro. Antes, si hacías tu trabajo, tenías un trabajo. Ahora no existe esa seguridad nunca más. Esperan los mismos niveles de producción a pesar de que dos hombres hacen ahora el trabajo de tres. El trabajo se ha acumulado tanto que estoy trabajando turnos de doce horas seis días por semana. Juro que oigo la bulla de esas máquinas en mi sueño. Los compañeros llaman diciendo que están enfermos solamente para tener un día de descanso. La moral está tan baja que están hablando de contratar a unos consultores para entender una mejor manera de cumplir el trabajo.”
“Pues, les extraño mucho a Uds.,”- dijo ella-. “Tengo miedo de haber salido de un lío para meterme en otro. En mi trabajo nuevo, la computadora envía las llamadas y nunca paran. Aun así tengo que programar mis descansos para ir a los servicios. Todo lo que oigo, durante todo el día son quejas de clientes descontentos. Yo trato de ayudar y comprender, pero no puedo prometerles nada sin obtener la aprobación de mi jefe. La mayor parte del tiempo dudo entre lo que desea el cliente y la política de la compañía. No estoy segura a quien le tengo que complacer. Los otros representantes están tan tensos que nunca se hablan. Todos nosotros vamos a nuestros propios cubículos y nos quedamos allá hasta que termine el día. Para colmo de males, la salud de mi madre se deteriora. ¡Si por lo menos pudiera usar alguno de mis días de permiso para cuidarla! No es de extrañar que yo esté con migrañas y la tensión alta. Muchos de los representantes están visitando al consejero de asistencia para el empleado y tomando clases sobre el manejo del estrés, lo que parece ayudar. Pero tarde o temprano, alguien tendrá que cambiar algo de la manera en que opera esta empresa.”
Como habéis leído, se trata de una charla entre amigos que podríamos tener cualquiera de nosotros. Ambos con puestos de trabajo estresantes.
Ser conscientes de nuestra esencia
Ahora veamos otra forma de afrontar esta situación que está deteriorando la misma esencia del ser humano y hacerlo con sabiduría. Los seres humanos debemos adquirir conciencia de quiénes somos, de nuestro ser y de la inmensa armonía que nace de nuestra verdadera naturaleza, nuestra identidad oculta a la que cada uno de nosotros debemos acercarnos de manera individual.
No podemos malgastar este potencial de energía ni por un trabajo ni por nada del mundo y si lo hacemos, por las circunstancias, ser muy conscientes del daño irreparable que el estrés puede causarnos.
Hay un video, que lleva tiempo circulando por internet, y es muy ilustrativo; nos sirve muy bien como ejemplo de lo que estamos diciendo. Como veréis, es una animación muy creativa, de gran belleza plástica, que explicar maravillosamente como deberíamos acercarnos a nosotros mismos y a los demás desde lo más profundo de esa identidad desconocida, de esa magnífica armonía que nace del corazón. Está creado por el Instituto de HeartMath.
Se trata de una organización de investigación y educación sin fines de lucro, reconocida internacionalmente, dedicada a ayudar a las personas areducir el estrés, auto-regular las emociones y construir la energía y la capacidad de recuperación para una vida sana y feliz. Propugnan una vida basada en el corazón y la coherencia global, inspirando a las personas a conectarse con la inteligencia y la guía de sus propios corazones.
Un video sobre el sorprendente y vital papel del corazón en nuestras vidas, y como nuestra energía personal da forma a nuestras relaciones sociales y en última instancia afecta a la conciencia global.