Combatir y aliviar los dolores menstruales con Ayurveda

imagen1 opt

  

Muchas mujeres sufren grandes dolores menstruales durante su ciclo. En muchas ocasiones, estos dolores hacen que sea difícil llevar a cabo las actividades diarias de la vida. “Para aliviar el síndrome menstrual se puede recurrir a Terapias Naturales como el Ayurveda, un antiguo sistema de curas procedente de India que a través del conocimiento de la naturaleza humana, trata el estado de una persona en función de cinco variables: éter, aire, fuego, agua y tierra.

Así lo asegura la responsable de la Comisión Científica de Ayurveda en la Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (COFENAT), Irene Sierra, que detalla que el “Ayurveda puede ayudar a reducir las toxinas durante todo el mes y hacer la vida más fácil a las mujeres en su ciclo menstrual”, aunque insiste en que “no hay una receta para un síntoma, sino un acompañamiento activo de la persona y de su forma de estar en la vida”.

 

Remedios Naturales antes del ciclo

Para algo tan concreto como los dolores menstruales, Sierra sostiene que por un lado, “se podrían describir varios puntos de presión, conocidos como Marmas, que alivian los síntomas menstruales, pero solo de manera momentánea” y, por el otro lado, “hablar con la persona y ver qué parte se ha alejado de su manera natural de funcionar y así, se puede realizar antes de que baje la regla un verdadero tratamiento ayurvédico con diferentes plantas, adaptando la dieta de manera flexible y creativa; y determinando un número aproximado de masajes para acompañar a la persona a restablecer su salud”.

 

La experta, además, explica que durante las comidas se pueden ingerir un remedio casero que consiste en “tostar semillas de comino en un sartén sin ningún tipo de grasa o tomar una cuchara de aloe vera con dos pizcas de pimienta negra, tres veces al día”.

 

Purificar el cuerpo a través de tés

Otro factor para aliviar los dolores son los tés ayurvédicos que, según la experta, “no sólo eliminan el exceso de residuos en el cuerpo”, sino que “también reducen el moco en el sistema digestivo”, pero “para poder especificar cuál es el que debe tomar el usuario, se debe hacer un análisis previo a la persona”, advierte la experta.

Mientras que en los casos de molestias por menstruación excesiva, Sierra explica que se debe recurrir a “un té hecho con hojas de raspberry y de hibuscus o simplemente comer 10 piezas de raspberries frescas con el estómago vacío al menos dos veces al día”.

 

Masajes en el abdomen

Por último, la responsable de la Comisión Científica de Ayurveda en COFENAT recomienda a realizar masajes con diferentes masajes. “Es importante para combatir los malestares aplicar un masaje con aceite de castor y mostaza en la parte baja del abdomen. Con este remedio, se disminuye de manera potencial los dolores menstruales”, concluye la experta.
Ayurveda, en India, es Medicina y está dividida en ocho partes (medicina general, pediatría, psiquiatría, oftalmología y otorrinolaringología, cirugía, toxicología clínica, terapia de rejuvenecimiento y medicina reproductiva).

 

Para más información: http://www.cofenat.es

Artículos Relacionados