Descubre cuáles son las mejores proteínas vegetales
Las proteínas vegetales son aquellas cuya materia prima está exclusivamente relacionada con fuente no animal. Como tales, las proteínas son el macronutriente encargado de realizar funciones esenciales para la vida. Son importantes para todo tipo de dieta deportiva. Entre sus beneficios destaca que intervienen en el proceso digestivo, protegen el sistema circulatorio y forman parte fundamental de tejidos y órganos. Entre las ventajas de las proteínas de origen vegetal son Bajo contenido en grasa, ayudar a disminuir los niveles de colesterol y la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Estas son las más importantes:
Soja y Tofu:
Son una de las fuentes más ricas de proteína vegetal. Contiene cerca de 37g de proteínas por cada 100g y posee bajos niveles de grasas saturadas. El tofu, el tempeh y las hamburguesas de soja son dos buenas alternativas de alimentos de soja que contienen proteínas en gran cantidad, además contienen calcio y hierro en gran cantidad.
Quinoa:
Uno de los mejores alimentos vegetales ricos en proteinas. Se la considera un súper cereal además contiene vitaminas, minerales, carbohidratos y gran cantidad de aminoácidos
Seitán:
Elaborado a partir del gluten del trigo, el seitán es considerado “la carne vegetal”. Además de contener un porcentaje similar de proteínas que la carne (20g cada 100g).
Legumbres:
Lentejas, garbanzos, judías, son uno de los alimentos de origen vegetal con mayor contenido proteico. Combinadas con algún cereal aportan proteína de gran calidad y comparable con la carne.
Arroz:
Alimento básico universal. Sus principales beneficios se deben a que no contiene colesterol ni sodio, es un carbohidrato complejo, sencillo de digerir y además contiene proteína de alta calidad. El arroz marrón o salvaje posee aproximadamente un 40% más de proteínas que el arroz blanco.
Amaranto:
Considerada como una de las plantas más nutritiva del mundo. Este pseudocereal, es uno de alimentos vegetales ricos en proteínas y en el aminoácido lisina ausente en la mayoría de los cereales.
Alga Espirulina:
Es utilizada como complemento alimenticio principalmente en dietas fitness. Además de ser una fuente segura de elementos nutritivos como vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales.
Semillas de Chía:
Por su composición aporta una importante cantidad de fibras, antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos esenciales.
Guisantes:
Son una fuente importantes de nutrientes destacables en proteína vegetal, fibra, vitaminas y minerales; no aportan nada grasa y sólo unas pocas calorías. La proteína de guisante se está convirtiendo actualmente en una gran alternativa al resto de fuentes.
Frutos Secos:
Un puñado diario de frutos secos puede realizar un importante aporte nutricional a nuestro organismo. Las almendras ofrecen unos 20 g de proteínas vegetales por cada 100 g, las nueces 14 g y las avellanas 12 g.