¿Eres una persona ecoeficiente? Te aportamos 13 ideas de sostenibilidad personal

Sostenibilidad

“La sostenibilidad es la capacidad de permanecer en armonía, aportando el equilibrio entre el individuo, la sociedad y la naturaleza”.

Esta es la idea que tiene una asociación llamada Proyecto ECCO que afirman que son muchas las personas que dan por hecho que toda la responsabilidad y acciones que se realizan en el campo de la sostenibilidad deben provenir o ser propuestas por organismos públicos o empresas. Sin embargo, pocas veces pensamos en la responsabilidad individual que tenemos cada uno de nosotros para lograr un mundo más sostenible.

Para conocer más sobre conceptos como la sostenibilidad individual o la ecoeficiencia personal están creándose grupos como los promotores de Proyecto ECCO, una asociación sin ánimo de lucro con sede en la Comunidad Valenciana, en España, que nace con la idea de difundir la conciencia de sostenibilidad de la forma más sencilla posible. Cuando no hacemos un uso consciente de los sentidos, la demanda energética aumenta y tenemos que comer más, hablar más y movernos más para producir una mayor cantidad de energía.

Una persona ecoeficiente es aquella que sabe optimizar sus recursos energéticos para poder funcionar más y mejor con el menor consumo. La ecoeficiencia personal permite optimizar la forma en la que te relacionas con el entorno. Aquí te dejamos unos consejos para empezar a tomar conciencia de ello en tu vida diaria.

13 pautas para la ecoeficiencia personal

  1. Haz pausas a lo largo del día para beber agua y toma algo de alimento cada 3 horas aproximadamente (frutos secos, pieza de fruta, infusión).
  2. Si estás muchas horas frente al ordenador, levántate cada poco, ve al baño, mueve los brazos, sube y baja escaleras, en definitiva… ¡muévete!
  3. No hables por hablar. Iniciar o escuchar conversaciones que no llevan a ningún sitio no es productivo, más bien lo contrario.
  4. Haz ejercicio, si el coche tiene un mantenimiento, imagínate tu cuerpo ¡qué es para toda la vida!, elige aquel ejercicio que te haga sentir bien y que disfrutes. Hazlo divertido no de forma mecánica u obligado.
  5. Escucha música inspiradora y baila un rato de vez en cuando con los ojos cerrados (ponte un pañuelo).
  6. ¡Respira! Siempre que puedas. Hacer unas cuantas respiraciones profundas puede centrarte en cualquier momento.
  7. Disfruta del momento presente, centrándote en la tarea que estás llevando a cabo y sin pensar en nada más. Es una gozada.
  8. Mantén hábitos de higiene y cuidado corporal a ser posible con productos ecológicos (mantener la piel hidratada, darse un masaje, etc.).
  9. Come consciente, sin alimentar tus emociones. La tierra necesita que comas mejor, la alimentación afecta a tu salud y también a la del planeta.
  10. Vigila tu postura, tanto cuando andas como cuando estás sentado, asegúrate que la postura es recta y con el pecho mirando hacia arriba, expande tu pecho, así expandirás tu respiración y tu capacidad.
  11. Realiza estiramientos siempre que te notes tenso y especialmente aquellos días que tu jornada laboral haya sido intensa.
  12. Ve de marcha un día a la semana, un par de horas y a buen ritmo en un entorno natural para sintonizar con la Naturaleza y recargar energía.
  13. Escribe una valoración al final del día sobre cómo te ha ido y trata de positivar lo que consideres negativo dándole un sentido de aprendizaje.

Para más información: http://www.proyectoecco.org/

 




Artículos Relacionados