Foto de Getty Images
Es un hecho que la agricultura ecológica en España va en aumento y que nuestros productos son muy valorados y llenan las estanterías de multitud de eco-tiendas en el mundo. El ginseng es una de las plantas más difíciles de cultivar fuera de su entorno natural en China, Corea y otros países asiáticos; por eso el hecho de tener un cultivo de ginseng en nuestro país, que además es el primero de Europa, supone un hito en la historia de la agricultura occidental.
El artífice de este logro ha sido el empresario Antonio Esteban, propietario de Soria Natural que después de muchos años y muchos intentos ha logrado que estas semillas de ginseng, germinen en terrenos especialmente preparados para albergarlas. Habiéndoles proporcionado infinidad de cuidados, ha conseguido crear unas condiciones parecidas a las de su hábitat de origen y por fin verlas crecer espléndidas en tierras sorianas ocupando varias hectáreas de terreno aledañas a la sede central de la compañía.
La primera plantación de ginseng en España, por tanto, es ya una realidad. Hemos oído hablar mucho de esta planta prodigiosa, pero ¿cuáles son los beneficios del ginseng? Sus efectos sobre el organismo son muy variados.
Tonificantes: Aumenta el rendimiento físico y la resistencia a la fatiga
Sistema nervioso : Posee efectos antidepresivos y ansiolíticos (elimina la ansiedad). Favorece la actividad mental aumentando la capacidad de concentración y de memoria.
Sistema endocrino : Posee un sistema antiestrés debido a su cualidad de adaptógeno pues aumenta la capacidad de adaptación del organismo a los esfuerzos físicos o psíquicos
Sistema cardiovascular : Tiene un efecto vasorregulador normalizando la presión arterial.
Para más información: www.sorianatural.es