Euforia al paralizarse la construcción de una presa en el corazón del Amazonas

amazonas

Euforia al paralizarse la construcción de una presa en el corazón del Amazonas

Os dejamos la nota de prensa original que nos ha hecho llegar Greenpeace manifestando su gran alegría por el  gran logro de la organización ecologista, un acontecimiento muy feliz que se supo el pasado viernes 5 de agosto día en que se conocía la cancelación del proceso para otorgar la licencia al proyecto de la presa de São Luiz do Tapajós en el corazón del Amazonas. Una gran noticia. ¡Enhorabuena!

 

 

 ¡¡¡Victoria!!! ¡Se cancela la megapresa en el Amazonas! 

 

El pasado viernes una noticia maravillosa recorrió la oficina e inundó nuestros grupos de whatsappse cancelaba el proyecto de la mega presa que amenazaba con destruir el corazón de la Amazonia. Después de muchos rumores y de esperar desde Brasil la confirmación por parte de nuestros compañeros, se hacía oficial. La agencia medioambiental brasileña anunciaba que se cancelaba el proceso para otorgar la licencia al proyecto de la presa de São Luiz do Tapajós.

 

 victoriavictoriavictoria

Ayúdanos a que el río siga vivo.  Nos encanta que la movilización y lapresión logren cosas maravillosas. Y nos encanta contártelo, porque tú formas parte de esta victoria. ¡Ayúdanos a seguir protegiendo el Amazonas!s

Han sido muchos meses de campaña, trabajando junto al pueblo Mundurukú, los verdaderos protagonistas en esta lucha, que han sentido muy cerca cómo este megaproyecto amenazaba con inundar y destruir las tierras en las que llevan habitando desde incontables generaciones.

Meses en los quebmás de un millón de personas de todo el mundo os habéis sumado para apoyar la reivindicación del pueblo indígena Mundurukú y para decir no a esta locura de proyecto. También habéis presionado a empresas multinacionales como Siemens para que no apoyasen esta iniciativa que suponía la condena de toda una región. Una vez más, habría sido imposible sin vuestro apoyo. ¡¡¡Gracias!!!

Ahora es momento celebrar esta fantástica noticia. Pero también de seguir adelante. Continuar con las demarcaciones de las tierras de los Mundurukú y seguir presionando para que el Gobierno brasileño avance en el reconocimiento oficial de esta zona, la mejor forma de proteger el legado Mundurukú y el Amazonas.

La amenaza persiste sobre el pulmón verde del planeta. Existen hasta 42 proyectos de presas eléctricas a lo largo del Amazonas, como parte de un agresivo modelo económico que deja de lado la protección de la selva y sus habitantes. Las experiencias anteriores con grandes presas han tenido un impacto irreversible en las comunidades locales, devastando su entorno y desplazándolas y han estado envueltas en escándalos de corrupción entre políticos y empresas.

Además, está demostrado que ya existen otros caminos y que Brasil podría impulsar una energía realmente renovable. Con la inversión adecuada, es posible generar la misma cantidad de energía que la que generaría el fallido proyecto de Tapajós empleando la potencia del viento y el sol. Por la pérdida de diversidad, porque es posible otro modelo y por los propios Mundurukú, vamos a seguir trabajando junto a las comunidades locales y oponiéndonos a otros proyectos como el de São Luiz do Tapajós.

¡Ayúdanos a lograrlo y a seguir consiguiendo victorias como esta!


Para más información: https://goo.gl/glFKdk

 

 

 




Artículos Relacionados