HALOTERAPIA – una terapia natural para patologías respiratorias y dermatológicas

Debido a que las enfermedades respiratorias se han disparado en los últimos años a consecuencia del COVID, la contaminación y la mala alimentación, en Tu Nueva Infomración, nos hemos propuesto prentarte varias alternativas naturales y extremadamente eficaces para ayudarte a recuperar la salud.

La Haloterapia consiste en respirar micro partículas de sal Roca 100% natural. Es una terapia que se realiza dentro de cuevas de Sal, que cuentan con entre 4-8 toneladas de sal proyectas en paredes, suelos y techo.

La aplicación de esta terapia es muy sencilla y placentera. Consiste en tumbarse en una sala especial y donde un halogenerador produce y libera las partículas de sal mineral necesarias para recrear el ambiente de las minas. Esta sal se queda suspendida en el aire, y a lo largo de 50 minutos de sesión se respira, mientras se combina con músicoterapia y cromoterapia, consiguiendo una relajación bastante alta.

Está terapia está especialmente recomendada para bebés y niños: porque se ha demostrado clínicamente que mejora su función pulmonar y su calidad de vida evitando el absentismo escolar; y porque la administración de las micro-partículas de sal no requiere contacto físico con los niños y es más fácil de aplicar en la práctica pediátrica que otros tratamientos. Los niños cuentan con una sala completamente adaptada para ellos con juguetes y dibujos.

La neumóloga Alina Chervinskaya, que se dedica a nivel mundial al estudio de patologías pulmonares, ha demostrado que la Haloterapia proporciona beneficios sustanciales en los pacientes con problemas respiratorios (asma, bronquiolitis, sinusitis, rinitis, laringitis tos, constipado y gripe común, neumonía, alergias y alergias estaciónales, ronquidos, Epoc, trastornos respiratorios causados por el impacto medioambiental y polución etc.), trastornos del oído como otitis y de la piel (dermatitis atópica, psoriasis, eczemas) así como para el rendimiento deportivo.

Os dejo un reportaje que hicimos en Saltium y que os ayudará a entener mucho mejor en que consite esta fabulosa terapia.

Lo ideal para notar del todo los resultados es hacer un mínimo de 10 sesiones, cada sesión tiene una duración de 40-60 minutos. Los usuarios de sala colectiva entran con ropa de calle y en la sal individual es necesario quedarse en ropa interior, bañador o desnuda debido a que la sal en la piel funciona por osmosis en patologías como la dermatitis atópica o la psoriasis. Para tratar las enfermedades dermatológicas, según los especialistas, se necesitan un mínimo de 15 sesiones hasta notar resultados.

Aunque en España es una terapia novedosa, en la actualidad la Haloterapia es reconocida clínicamente como método libre de medicamentos en países como Inglaterra, está incluida en el sistema de salud de Rusia, encontrándose en expansión en países como Alemania, Australia; Italia (Donde hay más de 250 centros), USA (donde en el año 2019 se abrieron 58 centros nuevos), y Canadá entre otros.

Actualmente Saltium dispone de centros con  exclusivas Cuevas de Sal en la Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha, Cantabria, Andalucía, La comunidad Valenciana, Aragón, Castilla-León, y Galicia.

Si no lo has probado, busca tu centro más cercano y dale una oportunidad. Para más información: SALTIUM

Artículos Relacionados