HONESTIDAD

foto curriculum

Yo diría que la honestidad es una palabra y una cualidad en desuso, que ha pasado a un segundo plano en la vida de hoy, que no tenemos en cuenta en las sociedades modernas en las que el interés económico prima sobre cualquier otra cosa. Estamos perdidos si seguimos permitiendo que eso sea así.

No hace tanto tiempo, en el siglo XX, la honestidad, la honradez, era protagonista de la política, de los debates, de artículos periodísticos, estaba en las conversaciones entre amigos o familia y en la vida cotidiana en general ¿Por qué nadie habla ya de honestidad? ¿Dónde ha ido a parar esta virtud? La propia palabra, lo reconozco, suena pasadísima, como de otra época y es realmente penoso que así sea.

Ser honesto significa ser fiable y por tanto ser una persona en quien se puede confiar. Si todos fuésemos honestos, las relaciones entre nosotros serían una bendición porque al entrar en cualquier ámbito de nuestra vida una persona, estaríamos seguros, no tendríamos miedo a ser engañados, traicionados, ninguneados… Las acciones conjuntas que quisiésemos emprender, en cualquier ámbito de la vida, estarían basadas en la confianza y las cosas serían mucho más fáciles.

Como cualquier otra cualidad o virtud en la que nos fijemos y queramos desarrollar hay que empezar mirándose uno mismo, haciéndonos un auto chequeo y fijándonos en nuestra vida. Ahí está lo peliagudo. ¿Somos honestos? Es una pregunta sencilla que va dirigida a nosotros no a los demás, que nos sitúa en el lugar adecuado para empezar a chequear nuestro trabajo, nuestras relaciones, nuestra autoestima; porque si no nos estimamos a nosotros mismos, siendo honrados, difícilmente podemos hacer de la honradez nuestra bandera.

Muchas veces hay que decir “no” a pesar de los intereses económicos o sociales que podamos obtener dejando aparcada la honradez, aprender a decir “no” a conversaciones, actitudes, a las miles de falsedades que pueblan nuestra vida y parece que son inamovibles, imposibles de cambiar. Nada de eso es cierto. Comencemos a revisar, a darnos cuenta de simples detalles que no son honestos. Empecemos por lo pequeño, yo estoy en ello amigos. Os animo a hacerlo en pro de una sociedad más sana, menos enferma.

@Elena CarreraTNI

 




Artículos Relacionados