La ropa que calienta fabricada por científicos americanos nos ahorrará miles de euros en calefacción

Camisetas

Este sistema de calefacción individual será posible fabricando ropa con nanocables de plata como han hecho los científicos norteamericanos de la Universidad de Stanford. Estas prendas dan una sensación de calor al cuerpo parecida al de la calefacción.

Combatir el frío ha sido siempre una preocupación y un reto para los científicos del mundo entero que han concebido diferentes sistemas de calefacción. Ahora, al entrar en juego el impacto medioambiental que el uso de la calefacción produce en el planeta, siguen inventando materiales aislantes y de construcción, para conseguir combatir las bajas temperaturas.

Así han dado con un gran descubrimiento teniendo en cuenta que casi la mitad de la energía que se produce en el mundo se gasta en calefacción, esta ropa, nos haría ahorrar mucho dinero. Esta tecnología, según ha explicado la American Chemical Society (ACS), permite que estos diseños generen calor y mantengan la temperatura corporal mejor que la ropa que llevamos ahora lo que nos permitiría reducir y tal vez dejar de usar la calefacción en nuestros hogares y en las oficinas y locales comerciales.

El autor principal del trabajo, Yi Cui, explica que la mayoría de estrategias para mejorar el aislamiento de los edificios para reducir el consumo de calefacción no han sido de gran impacto, ya que una gran parte de la energía se desperdicia aún en calentar espacios vacíos y objetos inanimados.

Los investigadores lo llaman “gestión térmica personal”, que se centra en las personas y el trabajo ha sido publicado en la revista científica ‘Nano Letters’. Esta ropa refleja más del 90% del calor que emana nuestro propio cuerpo: radiación, infrarrojos. Esta reflexión es mucho mayor que la mejor prenda de lana que refleja el 20% del calor corporal, según han explicado los científicos.

nanocables de plata

Nanocables de plata

Las prendas serían transpirables , gracias a la estructura porosa de los nanocables y se sentiría prácticamente igual que la ropa normal , solo hace falta una pequeña cantidad de solución AgNW para lograr una alta reflectividad. Por tanto los costes de fabricación serían baratos dado que solo una pequeña fracción de la composición de estas prendas sería de plata.

Los científicos de Stanford calculan que los tejidos térmicos podrían ahorrar unos 1.000 kilovatios/hora por persona cada año, que es la cantidad de electricidad que de media consume un hogar estadounidense en un mes.

 




Artículos Relacionados