La vulnerabilidad

01 elenacarrera

 

Supongo que todos vosotros al igual que yo misma hemos vivido momentos de vulnerabilidad y nos hemos sentido indefensos ante las circunstancias. Algunos habremos reaccionado con miedo, otros con agresividad, otros con paciencia y otros con introspección y conciencia de la situación. La sociedad actual no está precisamente pendiente de las emociones de las personas así que tenemos que hacernos fuertes ante cualquier circunstancia. Casi aún antes de darnos cuenta de nuestra sensibilidad herida ya estamos queriendo obviarla y salir de ella.

No está de moda mostrar los sentimientos por mucho que se hayan escrito miles de libros sobre las emociones, libros de autoayuda, libros sobre mindfulness y cientos de artículos sobre el mundo emocional de las personas. A pesar de tanta información, como en tantas otras áreas fundamentales para el ser humano, estamos en pañales. Es famosa la frase “Hay que venir llorado de casa” que viene a significar que el dolor está mal visto manifestarlo en público e incluso ya en privado.

Tal vez sea una impresión mía pero encuentro que las relaciones sociales se están volviendo muy superficiales y se tiende a revestir de positivismo muchas situaciones que de por sí no tienen nada de positivo y que por tanto no se viven en profundidad y con todas sus consecuencias.

Un entorno en el que pudiéramos expresar más nuestro mundo emocional sería de mucha ayuda para el desarrollo de una sociedad más sana donde dar cabida a la sensibilidad de todo ser humano.

Ahora se educa a los niños para que sean competitivos y ganen dinero. Profesiones relacionadas con el arte y la cultura cotizan a la baja y es que en una sociedad tan materialista no hay cabida, ni incluso hay tiempo, para desarrollar una mente artística o una mente filosófica.

Apunto a darnos cuenta de ello y cambiar esta tendencia de manera individual, esta tendencia a esconder las emociones y no manifestarnos en plenitud muchas veces por pudor incluso ante los amigos más íntimos. La vulnerabilidad está mal vista hoy día y hay que darse cuenta de que no somos superhombres ni supermujeres, hay que dar cabida a aceptar nuestras emociones para que surja de nosotros un ser más consciente y más capaz de ser feliz y manifestarse en plenitud

Por Elena Carrera

Directora Tu Nueva Información

 

Artículos Relacionados