Mayayo Martín: “Tejer es una terapia, tranquiliza y armoniza tu vida y tus emociones”

20150507 202159

Desde hace 25 años el taller de tapices Las Rozas Teje no ha dejado de fabricar hermosas piezas realizadas por multitud de personas que han pasado por sus aulas cada curso.

Un verdadero despliegue de belleza, artesanía y creatividad estaban presentes en la exposición que realizaron donde se pudieron apreciar una gran cantidad y variedad de tapices y alfombras expuestos a cual más bonito. Con gran éxito la exposición ha permanecido del 7 al 28 de mayo en el Centro Cultural de la localidad madrileña de Las Rozas de la que se sienten orgullosas tanto profesoras como alumnas.

Mayayo Martín es una de las alumnas que lleva varios años tejiendo y decía: “En este taller somos casi como una familia. Lo pasamos muy bien tejiendo pero además hablamos de nuestras cosas y se crea un ambiente muy agradable entre el grupo. Yo ya he pasado por varias profesoras además de Lala, la actual. La más antigua es Pilar Muñoz, supercreativa, con ella hice un tapiz y también una escultura textil. También dio clase Carmen Agulló que actualmente dirige un taller del Centro Cultural Monterrozas”.

20150507 212657

-¿Así que además de disfrutar tejiendo os habéis hecho amigos?

– Sí. Hay un ambiente muy bueno y somos gente de todas las edades. Esto es una terapia, tejer tranquiliza y armoniza tu vida y tus emociones-concluye Mayayo Martín autora de un precioso biombo de grandes dimensiones en tonos rojos que presidió el acto y también de otras de las obras expuestas-

La inauguración fue un éxito y “muy entrañable” fue el comentario de la mayoría de los presentes . Se leyeron algunos discursos por la actual profesora, Lala, y por Conchi la alumna más antigua. El acto tuvo representación oficial, acudieron el alcalde de Las Rozas José Antonio Fernández Rubio y la concejal de Cultura Mercedes Piera Rojo.

La actual profesora, Lala, destacó que “La exposición celebra los 25 años de trayectoria del Taller de Alfombras y Tapices de este Centro Cultural, que durante muchos años ha sido una referencia en nuestra Comunidad por la calidad de su trabajo. Han pasado cerca de 400 alumnos. Hemos intentado estructurarla siguiendo la historia del arte de la tapicería. Primero una referencia a los tapices coptos y medievales luego unos trabajos sobre los cartones realizados por Goya para la Real Fábrica de Tapices que se conservan en el Museo del Prado y versiones de pintores más modernos como Matisse y otros”

20150507 210219

“El grueso de la exposición está dedicado a la creación contemporánea trabajando sobre fotografías, videos, Internet…Y también tenemos trabajos excelentes de creación propia, obras que recogen el espíritu del Arte Textil que surgió en Europa, Japón y Estados Unidos a mediados del pasado siglo XX. Estas obras se caracterizan por dar más importancia a las calidades específicas de las fibras textiles poniendo el foco sobre la textura, el relieve, incorporando materiales no textiles…”

20150507 201917 1

Conchi, la alumna más antigüa dijo: “La exposición ha sido preparada con cariño y muchas horas de trabajo durante los últimos 25 años. En ella intentamos mostrar las diferentes épocas por las que ha pasado este arte y su evolución. En el taller tejemos, comentamos como hacer nuevos ligamentos, las últimas noticias o el resumen del libro que acabamos de leer. Nos alegramos con los acontecimientos felices y nos interesamos por los problemas que surgen en otras familias. Ponemos interés por integrar a las alumnas nuevas, ayudando en lo posible o quitando importancia a lo que a ellas les parece un gran error, tener que deshacer unas pasadas de lo recién aprendido, lo que no supone nada extraordinario y a lo que se acostumbran con un poco de tiempo y sobre todo al darse cuenta de que deshacer es algo corriente y que todas hacemos”.

 

Para más información www.lasrozas.es

 




Artículos Relacionados