Una brillante idea ha nacido gracias a la inspiración de una artista estadounidense, Basia Ireland y sus Ice Books, que son libros de hielo repletos de semillas para reforestar los bordes de los ríos y evitar desbordamientos porque, como se viene alertando hace tiempo, peligra la polinización de las flores que es vital para nuestra alimentación y para la biodiversidad y de ello se encargan las abejas.
Como alerta Greenpeace, el 70% de los cultivos españoles para consumo humano están en peligro por el declive de abejas y otros insectos polinizadores. Así, podrían desaparecer kiwis, calabazas, melones, sandías, calabacines, manzanas, melocotones o almendras.
Son pocos los que creen que es fruto de la naturaleza lo que ocurre en la zona que antes tenía bosques y ahora tiene soja. La mayoría cree que más bien es consecuencia de las actividades humanas para conformar las exigencias del modelo de producción.
Una artista estadounidense ha tenido una inspiradora idea que puede ayudar: hacer libros de hielo repletos de semillas para reforestar las orillas de los ríos y evitar desbordamientos.
Basia Irland es una artista ligada a la ecología, escultora y poeta hace cubos de hielo en forma de libros “Ice Books” cuyos títulos están hechos de semillas. Posteriormente deposita las obras en ríos alrededor del mundo como un gesto estético y un mensaje sobre la importancia de la consciencia colectiva en la lucha por la restauración y el cuidado de las aguas de nuestro planeta.
Oh Canada Book: Red Maple (Acer rubrum). 2012.
El proyecto Ice Books: receding/reseeding, cuyos misteriosos textos y portadas están escritos con líneas de semillas, se hacen con agua de distintos ríos; agua recolectada por gente de comunidades cercanas—artistas, científicos, niños, estudiantes—, todos voluntarios para participar en su proyecto. Las semillas, a su vez, son seleccionadas por la artista con la ayuda de biólogos, botánicos y ecólogos, tomando en cuenta las plantas y animales que habitan la región.
Una propuesta parecida hace la empresa Californiana Growtherainbow, que apuesta por colaborar con la fertilidad del planeta creando unas “bombas de semillas” llamadas Seedles y cuyo objetivo es ser arrojadas en terrenos incultivables. Su objetivo es ayudar a crecer 1 billón de flores salvajes para apoyar la repoblación de abejas.
Estas bombas de colores están hechas con semillas silvestres libres de firma transgénica. Las bolas pueden ser arrojadas en cualquier lugar (terrenos baldíos, camellones, macetas…), y con la ayuda de la lluvia y un poco de sol comenzarán a germinar.
La compañía está asociándose con empresas de alimentos locales para que regalen las bombas y generenconciencia sobre la conexión entre flores, abejas y alimentos. Las bombas están a la venta en el sitio web de Seedles
Fuente: Faena