Por qué cada vez más gente elige Hatha Yoga como disciplina física y mental

chica haciendo yoga

 

Vamos a desvelarte todo lo que necesitas saber sobre Hatha Yoga , una de tantas ramas de la tradicional disciplina física y mental que se originó en la India. No es ninguna novedad que el yoga es una de las disciplinas más elegidas no solo como actividad física, sino también como estilo de vida. Quienes deciden probarlo por primera vez, lo adoptan como hábito por sus múltiples beneficios. Originado en la India, el yoga enfatiza la meditación y la liberación a través de la práctica de posturas y estiramientos. Si bien hay muchos tipos, el Hatha Yoga es el que más se practica en casi todo el mundo donde más de 500 millones de personas practican yoga.

El Hatha Yoga es conocido por su práctica de posturas corporales que aportan firmeza y elasticidad a los músculos; cada una de estas posturas es llamada “asana”. Entre las técnicas que incluye este tipo de yoga -además de las asanas- se encuentran los ejercicios de respiración y de purificación interna. También se trabajan los gestos psíquicos, denominados mudras y las llaves energéticas, llamadas bandhas.

La principal característica del Hatha Yoga es la suavidad con la que se realizan las transiciones entre una postura y la siguiente. El objetivo de estos ejercicios es aumentar el dominio físico y mental de forma gradual no es una disciplina gimnáttica ni deportiva aunque algunos se lo tomen así.

Los beneficios

Mayor fortaleza y tonificación muscular en todo el cuerpo

Aumento de la flexibilidad en los músculos

Mayor resistencia

Rejuvenece el organismo y se mejora la circulación sanguínea.

A través del correcto estiramiento de los músculos, se mejora la postura corporal.

Se valora mucho la energía que se obtiene a partir de la práctica.

Gracias al poder de relajación de la disciplina, es posible calmarse

Se reducen los  niveles de estrés y se  renueva la energía.

Se aumenta el estado de paz interior.

Propicia la estabilidad emocional.

Se produce el contacto con uno mismo

Se alejan las alteraciones y  se puede conectar con el “yo interno”.

A través de la práctica consciente es posible trabajar la capacidad de concentración.

El yoga, en general, no distingue entre sexo, edad ni en estado físico. Cualquier persona interesada puede practicarlo.

Lecturas recomendadas para sumergirse en el mundo del yoga

Si bien muchas personas optan por profundizar en el tema buscando videos que ilustran cada postura y cómo es una rutina de Hatha Yoga, existen libros dedicados exclusivamente a este tipo de yoga. Tres de ellos son:

Hatha yoga, de Henrik Kochan: fusiona información sobre la práctica del Hatha Yoga y sus orígenes con imágenes muy útiles para entender cada una de las asanas y cómo se realizan. También incluye consejos como formas de evitar lesiones durante la práctica.

Yoga, un estilo de vida: 5 pasos para el completo bienestar, de Vanesa Lorenzo: es una introducción al yoga en general. La autora propone “observar el lado positivo de las cosas y llevar una vida sana está al alcance de todos”. Y agrega: “aprender a estar presente en el aquí y el ahora, a conectar con la respiración y tomar conciencia del cuerpo es un privilegio que está al alcance de todos y que solo aporta cosas positivas”.

¿Qué es eso del yoga?: Todo lo que necesitas saber para empezar, de Aimar Rollán: en esta obra la autora explica sin tapujos todo lo que una persona necesita saber antes de practicar yoga, incluyendo técnicas concretas, para que el lector se anime a comenzar en su casa.

Artículos Relacionados