Tener una mala postura, elevar una carga excesiva o la distribución inadecuada del peso, son algunos de los gestos cotidianos que pueden dañar los músculos provocando lesiones o molestias. Las cargas más habituales suelen ser el bolso o la mochila, la bolsa de la compra, trasladar ordenadores y libros y cargar con bebes, entre otros. Para evitarlo, Fernando Ramos, presidente de la AEF Asociación Española de Fisioterapeutas, nos da una serie de recomendaciones para que no supongan una actividad de riesgo para la salud muscular:
- Cuando tu compra supere los 10 kg utiliza un carro con ruedas empujándolo con las dos manos. También aplicable a las maletas, ahora que empiezan las vacaciones.
- Para recoger o depositar la carga en el suelo, flexiona las rodillas a la vez que realizas una ligera contracción abdominal. Esto permite estabilizar nuestra espalda de forma fisiológica.
- Cuando cargues con peso mantén una postura erguida de la espalda con los codos estirados. Se trata de evitar el encogimiento de los hombros para no poner más tensión sobre la región cervical.
- No sitúes las asas de las bolsas, del bolso o cualquier otro objeto con peso sobre la región del antebrazo o la muñeca ya que comprime estructuras vasculares y nerviosas.
- Ten cuidado a la hora de sobrecargar la bolsa, mochila o maleta con más peso del recomendado. Tu espalda puede resentirse.
- El peso ha de repartirse entre los dos brazos, evitando cargar de un único lado. Esto nos obliga a adoptar una postura asimétrica que contribuye a la aparición del dolor muscular.
- Si vas a acudir a varios comercios, usa las taquillas para depositar las bolsas o deja para el final donde vayas a realizar una compra mayor.
Además, según recomienda Fernando Ramos, “si a pesar de seguir las recomendaciones se ha hecho un esfuerzo excesivo que provoca molestias musculares, la aplicación de un gel sobre la zona afectada, a la vez que te das un automasaje y acompañado de ejercicios de estiramientos, puede suponer un alivio a molestias puntuales. En el caso de que siga doliendo, se recomienda acudir a un fisioterapeuta para que pueda atender de forma temprana tu problema y darte recomendaciones individualizadas”. Por último, Fisiocrem y la AEF nos recuerdan que la mejor forma de estar fuerte para enfrentarte a las cargas de peso y prevenir el dolor muscular es permanecer activo.