Stella Maris presentará en Barcelona su libro El Laboratorio Interior

1portadastella.jpg

 

Stella Maris Maruso, tanatóloga, terapeuta biopsicosocial, directora de la Fundación Salud y discípula de Elisabeth Kübler-Ross, lleva casi 40 años dedicando su vida a aquellos que se enfrentan a enfermedades graves, duelos o crisis profundas y estará en Barcelona presentando su libro El Laboratorio Interior (Zenith Editorial Planeta) el próximo 25 de abril en la Casa del Libro de Rambla Cataluña.

Tras tratar a más de 20.000 pacientes, Stella Maris asegura que “la salud no es la ausencia de enfermedad sino vivir en plenitud física, psíquica, emocional, social, espiritual…” Y afirma rotunda que eso es posible: “Si absolutamente. Por eso no podemos hablar de salud como un estado y si como un proceso permanente que se va actualizando.

El Laboratorio Interior

Su libro El Laboratorio Interior es una invitación para conocer y activar el potencial bioquímico del que todos disponemos para crear salud. Desde la PNEI (PsicoNeuroInmunoEndocrinología), las neurociencias, la epigenética, la biología de las creencias y las emociones; Stella Maris Maruso comparte historias reales de muchas personas que accionaron su laboratorio interior y lograron recuperar la salud a pesar de haber recibido un diagnóstico condenatorio.

La amplia bibliografía que la autora nos aporta, da sustento y credibilidad al objetivo primordial de esta obra: transmitir el inconmensurable poder de sanación y de transformación que se activa al abordar la dimensión emocional, psicosocial y espiritual. Este libro enciende la esperanza en aquellos que creen que ya no hay nada más para hacer cuando se está atravesando una situación adversa.

“No somos víctimas de nuestra genética. La estrecha relación que existe entre la mente y el cuerpo ejerce una profunda influencia sobre la salud. Si aprendemos a cambiar la manera de percibir el mundo, podemos actuar sobre la expresión de ciertos genes capaces de modificar el rumbo de nuestra biología.” asegura Stella

Todo cuanto sentimos y pensamos es el resultado de complejos procesos de asociación e interacción de las células nerviosas del cerebro, que a su vez se comunican mediante fibras nerviosas y hormonas con el sistema inmunológico y las glándulas de secreción interna. El universo de estímulos capaces de modificar el curso de nuestra biología está comenzando a ser reconocido en el ámbito científico, y gracias a esta concienciación es posible decir que muchas enfermedades tendrán una evolución distinta si empleamos más recursos propios. Es nuestro rol recordar que todo puede transformarse en oportunidades.

                                                      laboratoriointerior.jpg

Con un sólido marco teórico sobre cómo se interrelacionan emociones y enfermedad, y el potencial bioquímico de cada persona que puede ponerse a favor de la salud, este libro cuenta además con testimonios de gran impacto de seres que, al enfrentar situaciones límites, se aventuraron a parirse a sí mismos, trascendiendo los límites de la mentalidad ordinaria, tornándose extraordinarios al dibujar nuevos caminos de pensar, de percibir la realidad, de gestionar las emociones y encarar los desafíos que les presentó la vida. Sus protagonistas nos muestran el milagro de haber accionado su Laboratorio interior logrando la sanación de su historia personal , de sus vínculos y algunos, hasta de una enfermedad considerada incurable para la medicina.

 

Stella Maris y España

La autora visita regularmente España para impartir el PARA (Programa Avanzado de Recuperación y Apoyo) en la Asociación Generar Salud de Barcelona (www.asociaciongenerarsalud.es ), la única institución que hace extensible su labor en Europa.

En una amplia entrevista concedida en Buenos Aires a Tu Nueva Información Stella Maris nos decía: “Para mí la espiritualidad es un estado de percepción donde uno puede sacralizar lo cotidiano . Y no me muevo de allí porque después el resto es todo un trabajo más profundo de percepción pero en el caso de la sanación que es el territorio donde nosotros podemos tener alguna participación importante es esto, cómo sacralizar lo cotidiano y no buscar la espiritualidad fuera de uno sino encontrarlo dentro de uno” Si quieres leer la entrevista completa pulsa este enlace:https://goo.gl/07PYZi

Para más información:www.asociaciongenerarsalud.es

 

Artículos Relacionados